Coco Montes, Marlene Vieira y Gil Fernandes, en el cartel de Chefs on Fire

El chef Coco Montes (en la imagen), del exitoso restaurante madrileño Pabú, y los portugueses  Marlene Vieira y Gil Fernandes son los nuevos confirmados en el cartel de esta edición. Se suman a los ya anunciados Javier Aranda, Iván Cerdeño, Rafa Zafra y Ricardo Acquista, Lydia del Olmo y Xosé Magalhaes; y los portugueses João Oliveira y la dupla Catarina Nascimento y Diogo Sousa. Chefs on Fire regresa el próximo 4 de octubre al Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense de Madrid. Tras el éxito de la primera edición donde colgó el cartel de sold out, el evento, que reunirá a más de 15 cocineros, contará con un aforo ampliado a 10.000 personas.

Tras el éxito de su estreno en 2024, en esta nueva edición, Chefs on Fire sigue sumando grandes nombres a su programación y confirma la presencia de tres figuras imprescindibles de la escena ibérica: los estrella Michelin Coco Montes, Marlene Vieira y Gil Fernandes. Junto a ellos, se mantiene la presencia ya anunciada de referentes como Javier Aranda, Iván Cerdeño, Rafa Zafra y Ricardo Acquista, Lydia del Olmo o Xosé Magalhaes, de Ceibe; y los portugueses João Oliveira, de Vista en Portimão y la dupla formada por Catarina Nascimento y Diogo Sousa, de 83 Gastrobar, consolidando así un cartel que promete elevar aún más la experiencia de esta segunda edición.

Todos ellos cocineros con trayectorias internacionales y un mismo punto en común, el respeto absoluto por el producto y la creatividad a la hora de llevarlo a la mesa que estarán presentes en la segunda edición de Chefs on Fire que se celebrará el día 4 de octubre, en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII de la Universidad Complutense de Madrid.  El fuego será el centro de la experiencia con carnes, pescados y postres preparados sobre brasas en directo, acompañados de actuaciones musicales que convierten el jardín en un escenario vibrante. Esta edición reunirá a más de 15 chefs en un formato ampliado a 10.000 personas -en dos sesiones de 12:00 a 17:00h y de 19:00 a 00:00h que refuerza el carácter internacional del encuentro-.

Las microtemporadas vegetales de Pabú

Así, Coco Montes está al frente del madrileño Pabú, con una estrella Michelin. Formado en Le Cordon Bleu París y discípulo durante seis años de Alain Passard en L’Arpége, se encargó de la proyección internacional del restaurante francés con pop-ups en Shanghái, Bangkok, Los Ángeles o Abu Dabi. Su trayectoria incluye también casas de referencia como Zalacaín, Azurmendi o Eleven Madison Park, todas con tres estrellas Michelin. En Pabú, defiende una propuesta fresca y efímera, de inspiración francesa pero con producto español, marcada por el respeto a las microtemporadas y el protagonismo vegetal.

Por su parte, y con el apoyo de Visit Portugal, Marlene Vieira se une al evento en un momento clave de su carrera. En 2025 ha conseguido la estrella Michelin, un hito histórico ya que ninguna mujer portuguesa alcanzaba tal distinción desde hacía más de treinta años. Considerada una de las chefs más influyentes del país, inició su recorrido a muy corta edad y lo consolidó en 2012 con la apertura de Avenue en Lisboa y su espacio en el Time Out Market. Actualmente, dirige tres conceptos distintos: Marlene Vieira (Time Out Market), Zunzum Gastrobar y Marlene; unidos por la reinterpretación de la tradición culinaria portuguesa a través de la creatividad y las técnicas contemporáneas. Su presencia en programas como Chefs Academy, MasterChef o Cozinha de Chef, además de varios libros publicados, han reforzado su papel como una de las grandes voces de la cocina lusa.

Desde Portugal también llega Gil Fernandes, nacido en Ribamar, Lourinhã, en un entorno marcado por la naturaleza y la tradición agrícola. Tras formarse en la Escola Superior de Hotelaria e Turismo do Estoril, se incorporó en 2015 a Fortaleza do Guincho, restaurante con una estrella Michelin desde 2001 y del que es chef ejecutivo desde 2018. Su cocina rinde homenaje al producto portugués con un firme compromiso con la sostenibilidad, y destaca especialmente por el uso innovador de algas marinas, que integra en caldos, fermentaciones e incluso postres, convirtiéndolas en una de sus señas de identidad. Su presencia en el festival de Chefs on Fire Madrid cuenta con el apoyo de Visit Cascais.

En esta edición, Chefs on Fire contará nuevamente con la colaboración de Visit Portugal y el apoyo del Ayuntamiento de Madrid. De esta forma, Madrid volverá a convertirse en el gran escenario de la gastronomía y la música en directo, con el fuego como protagonista absoluto; y todo  de la mano de Chefs on Fire. Las entradas ya están disponibles en la web oficial.

ORIGEN, la revista

Acceso Biblioteca Origen Digital

Suscripción a Newsletter

Scroll al inicio