Este galardón reconoce a la empresa de huevo campero por ser un ejemplo en cuanto a cuidado y bienestar. Estos premios, que este año han celebrado su IX edición, destacan el compromiso y labor excepcional de personas, instituciones y empresas que trabajan para el fomento del cuidado, protección, bienestar y mejora de la calidad de vida de los animales.
Pazo de Vilane, empresa pionera en huevo campero en España y especializada al 100% en este tipo de producción, ha recogido esta mañana el Premio Bienestar Animal, un certamen organizado anualmente por el Colegio de Veterinarios de Madrid (Colvema) y que reconoce el compromiso excepcional de personas, instituciones y proyectos con el cuidado, la protección y la mejora de la calidad de vida de los animales.
Ejemplo de cuidado y bienestar animal
En la IX edición de los Premios Bienestar Animal, los organizadores han galardonado a Pazo de Vilane por ser un ejemplo en cuanto a cuidado y bienestar animal, dos elementos que se dan la mano en la producción de huevo campero de esta empresa ubicada en Antas de Ulla (Lugo).
Durante la entrega de premios, que ha tenido lugar en la sede de Colvema, Nuria Varela-Portas, fundadora y directora General y de Sostenibilidad Corporativa de la empresa, fue la encargada por parte de Pazo de Vilane de recoger un galardón que, en sus propias palabras, “representa la esencia de Pazo de Vilane, un proyecto que nació con el bienestar animal como principal valor. Así lo recoge nuestro lema, que nos define desde 1996, «No fabricamos huevos, cuidamos gallinas». Y eso es lo que hacemos, por encima de cualquier otra consideración, llevar ese cuidado a la máxima expresión”.
Fundada en 1996, esta empresa familiar ha estado comprometida desde los inicios con la producción sostenible y la comercialización de huevos de gallinas camperas, criadas en libertad, no en vano fue la primera empresa española del sector que apostó por esta crianza, inaugurando y convirtiéndose en pionera del lineal de huevos camperos.
Y todo ello apostando siempre por prácticas que respetan el medio ambiente, la biodiversidad y el bienestar animal, hasta el punto de que sus principios medioambientes y de producción sostenible han definido su hoja de ruta a lo largo de estos años, guiando todas sus decisiones empresariales y métodos de crianza.
Una cita imprescindible
En los últimos años, los Premios Bienestar Animal de Colvema se han consolidado como una cita imprescindible para la profesión veterinaria y para todos aquellos que defienden el bienestar animal. Y es que, no sólo buscan concienciar a la sociedad sobre la labor esencial de los veterinarios en el bienestar y salud de los animales, sino también sobre los beneficios que aporta a la ciudadanía la convivencia con los animales. Cercanías Renfe, por ser la primera compañía de transporte público que permitió viajar con mascotas; la veterinaria española y directora del instituto Jane Goodall del Congo, Rebeca Atencia; y el Hospital de Guadarrama, entre otros, son algunas de las instituciones y profesionales que han resultado premiados en ediciones anteriores. En la edición de este año, además de Pazo de Vilane, el periodista y escritor Máximo Huerta y el caballo terapeuta, Duque, han sido los otros premiados.