Añadimos unos consejos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para lograr el máximo aprovechamiento alimentario.
- Planificación compras y menús
Elegir los productos según las necesidades del hogar. Antes de planificar la compra, comprobar el estado de los alimentos que hay en casa, sobre todo los productos frescos o con fecha de caducidad.
A la hora de comprar no olvidar confeccionar una lista organizada para adquirir sólo lo necesario y no gastar de más.
Planificar los menús diarios o semanales teniendo en cuenta el número de personas que van a comer.
La mejor manera de evitar que sobre comida es servir las raciones que se van a consumir. Si finalmente hay sobras de alimentos de las comidas, se pueden reutilizar en los próximos días para realizar nuevas recetas, o bien congelarlos y consumirlos en otra ocasión.
Cuando sobra comida en los restaurantes, se puede pedir al camarero que prepare la comida sobrante en un envase para llevar.
Consejo de verano:
- Recuerda vaciar tu nevera antes de las vacaciones
- Recuerda que en el chiringuito también puedes pedir la comida para llevar
- Ten en cuenta las comidas que vayas a realizar fuera de casa
- En las comidas familiares calcula las raciones que se sirven en el plato, es mejor repetir que tirar comida.
- Fecha de caducidad y de consumo preferente
Para evitar tirar alimentos, lo primero es conocer las etiquetas del envase y entender bien su significado, aprendiendo a diferenciar entre los conceptos de fecha de caducidad y de consumo preferente.
La fecha de consumo preferente se refiere a la duración mínima a partir de la cual el consumo del alimento no es perjudicial para la salud, pero se pueden observar cambios en sus aspectos sensoriales como en el sabor, el olor o la textura. Se recomienda revisar estos aspectos sensoriales antes de tirar los alimentos.
Consejo de verano:
- Recuerda prestar más atención en los alimentos con fecha de consumo preferente próxima, el calor puede afectar a sus características.
- Antes de tirar un alimento comprueba con tus sentidos si sigue en buen estado.
- Manipulación de alimentos
Una buena higiene a la hora de manipular los alimentos también cuenta. Hábitos como lavarse las manos o mantener limpias y desinfectadas las superficies de la cocina pueden evitar una posible contaminación del alimento y disminuir el desperdicio alimentario.
Consejo de verano:
- Durante excursiones y en la playa procura mantener una correcta higiene a la hora de manipular los alimentos, evitaras que se pongan en mal estado.
- Gestión del almacenaje y temperaturas
Es importante conocer qué alimentos se deterioran antes y consumirlos en perfectas condiciones. También es fundamental almacenarlos y conservarlos como es debido.
Mantén fríos, secos y bien ventilados los espacios donde se almacenan alimentos secos, deshidratados, latas, cereales, botellas, legumbres, harinas, azúcar, galletas, té, café, etc. La temperatura ambiente se debe ajustar entre 10 ºC y 12 ºC.
Guardar los alimentos crudos en los estantes inferiores, debajo de alimentos cocinados o listos para el consumo. No sobrecargar la nevera y comprobar a menudo que la temperatura se mantenga entre 0 ºC y 4 ºC. Evita colocar grandes cantidades de alimentos calientes para enfriar dentro del refrigerador, ya que disminuye mucho la temperatura de la nevera. Como solución, se pueden poner los envases en agua fría antes de guardarlos en la nevera.
Los alimentos descongelados se deben consumir en menos de 24 horas, ya que son
más susceptibles de ser alterados, y no se pueden volver a congelar. Para descongelar de manera correcta y evitar el crecimiento de microorganismos indeseados, puede hacerse de tres formas:
En la nevera: manteniendo el alimento o plato en su propio envase.
En el microondas: colocando los alimentos crudos en una fuente con rejilla, para evitar que se mezclen los jugos. En el caso de los ya cocinados, metiéndolos en un recipiente destapado e ir removiendo.
Directamente a la sartén o cacerola: las verduras y hortalizas se pueden cocinar directamente sin necesidad de descongelarlas previamente.
Consejo de verano:
- En la nevera del hotel o apartamento también hay que tener cautela con la temperatura de los alimentos almacenados. Recuerda revisarla a diario.
- Ten en cuenta que el calor perjudica la conservación de los alimentos. Rotar los alimentos de tal manera que los más antiguos sean usados primero.
- Puedes rotular el recipiente con el contenido y fecha para acordarte de su consumo.
- Aprovechamiento productos perecederos con nuevas recetas
El nuevo destino de unas sobras de alimentos que no se vayan a consumir pueden ser nuevas recetas o platos para los días siguientes.
Consejos de verano
- Puedes provechar sobras de alimentos que no vayas a consumir o próximos a caducar para hacer ricas recetas veraniegas: convierte un tomate maduro en gazpacho o un plátano en un helado.






