Valverán 20 Manzanas, reconocida en el Salón Internacional de Sidras de Gala

José Masaveu recibiendo premio por la mejor sidra de hielo en SISGA
José Masaveu recibe el premio a la mejor sidra de hielo en SISGA 2025.

Valverán 20 Manzanas recibe el reconocimiento premium, la máxima distinción en la categoría sidras de hielo. Es la sidra de hielo española más premiada y galardonada en diferentes concursos nacionales e internacionales de gran prestigio. En la imagen, a la derecha, José Masaveu, director general de Masaveu Bodegas, recibiendo el galardón.

El Salón Internacional de les Sidres de Gala SISGA’25 ha otorgado a Valverán 20 Manzanas el premio a la mejor sidra de hielo con el reconocimiento premium, la máxima distinción en su categoría. Se hizo entrega de los Premios durante un brunch de gala que tuvo lugar en el Restaurante Finca El Duque de Gijón. Un jurado profesional y un comité de cata especializado valoró las 236 sidras de 63 elaboradores participantes provenientes de 18 países.

Valverán 20 Manzanas es la sidra de hielo española más premiada y galardonada en diferentes concursos nacionales e internacionales de gran prestigio como son World Cider Awards, Global Cider Masters, Cider World, International Wine & Spirit Competion, Gilbert & Gaillard, CINVE, Festival de la sidra de NAVA y Great Lakes International Cider & Perry Competition.

Veinte mil manzanos de variedades diferentes

Llagares Valverán, ubicado en la finca El Rebollar, en Sariego, es un proyecto de José Masaveu, director general de Masaveu Bodegas, que comenzó en el año 1998, pero fue en el año 2007 cuando nació esta sidra de hielo, siendo pioneros la familia Masaveu en la elaboración de sidras de hielo en España. La finca del llagar de donde proceden las manzanas con las que se elabora esta sidra de hielo es la pomarada más extensa de Asturias y de España si hablamos de variedades autóctonas asturianas. Se trata del único llagar asturiano que elabora y comercializa, en exclusiva, esta categoría de sidra en sus instalaciones. El nombre de Valverán 20 Manzanas procede de la cantidad necesaria para elaborar cada botella de 37,5 cl., ya que contiene el mosto concentrado de, mínimo, 20 manzanas.

La elaboración de esta bebida supone un complejo proceso que comienza con la recogida de las manzanas autóctonas asturianas escogidas de forma manual, lavadas y examinadas una a una. Para su elaboración se utilizan, principalmente, seis variedades de manzanas asturianas que son Raxao, Durona de Tresali, Verdialona, De la Riega, Xuanina y Fuentes. Estas manzanas se trituran y se prensan, y el mosto obtenido se decanta en depósitos de acero inoxidable mediante aplicación de frío. Una vez clarificado, se procede a su congelación a menos 20 grados. Tras un proceso de separación del hielo y el mosto, la esencia obtenida fermenta durante 10 meses a una temperatura de 10ºC y, después, permanece durante ocho meses en depósitos de acero inoxidable sobre sus lías.

Se trata de un proceso de elaboración lento que necesita tiempo y paciencia; de hecho, desde que se cosechan las manzanas en el llagar hasta la comercialización de esta sidra de hielo transcurren dos años.

Notas de cata

Valverán 20 Manzanas es una bebida fresca y sorprendente que armoniza a la perfección con foie, quesos y postres poco dulces. Se recomienda servir a una temperatura de 12ºC para disfrutar al máximo de su aroma a cítricos, a cáscara de naranja, manzana y membrillo. En boca muestra un equilibrio perfecto entre acidez y dulzor, con un final ácido que le otorga gran frescura.

ORIGEN, la revista

Acceso Biblioteca Origen Digital

Suscripción a Newsletter

Scroll al inicio