Participarán 18 de los 29 establecimientos del sello Born Districte Gastronòmic, cuyo objetivo es posicionar el Born como un referente de gastronomía de calidad. Con 12 años de trayectoria, el festival se ha consolidado como una cita imprescindible en el calendario gastronómico de Barcelona y cada año da inicio al programa de actividades de las Fiestas de la Mercè.
Barcelona da el pistoletazo de salida a las Fiestas de la Mercè con una nueva edición del Born Street Food, uno de los acontecimientos gastronómicos más esperados de la ciudad. Del viernes 19 al domingo 21 de septiembre, Pla de Palau se convertirá en un espacio pensado para comer, bailar y disfrutar, que este año celebra su 18ª edición coincidiendo con los 12 años de trayectoria. Una cita que reafirma su compromiso con la historia del barrio del Born, y la calidad y diversidad de su cocina.
Organizado por la Asociación Barcelona Born Gourmet, y bajo el sello Born Districte Gastronòmic, Born Street Food ha conseguido consolidarse como un referente del calendario gastronómico barcelonés. Un espacio que conecta la tradición del barrio con la modernidad del sector y la variedad gastronómica de sus locales. Durante tres días, de 12h a 23h, el corazón del Born reunirá algunos de los chefs y establecimientos más reconocidos del distrito, ofreciendo una selección de platos y productos que reflejan la riqueza y la diversidad del panorama gastronómico local.
Dieciocho restaurantes y tiendas gourmet
En esta edición, el festival gastronómico reunirá a 18 restaurantes y tiendas gourmet de los 29 establecimientos que forman parte del sello Born Districte Gastronòmic.
Las propuestas arrancan con sabores muy locales: Cadaqués presentará su «Arròs brut» de sepia; 1881 ofrecerá «Fideus a la cassola»; el histórico 7 Portes traerá su emblemática Paella Parellada de pescado; y Bodega Vidrios y Cristales sorprenderá con su Tortilla de patata con chorizo.
Desde el norte, llegarán los inconfundibles sabores vascos: Euskal Etxea con Rabas de calamar con mayonesa de pimiento de Espelette; Sagardi Cocineros Vascos con su legendario Txuletón de vaca vieja a la parrilla con pimientos del piquillo; y Golfo de Bizkaia con Txistorra a la parrilla sobre coca de Mossèn de Folgueroles.
Los restaurantes italianos también estarán presentes: Bronzo Bar e Cucina apostará por la clásica Pasta cacio e pepe con trufa negra, mientras que Paninaro Pane, Salumi & Co ofrecerá una Schicciata con mortadela, burrata y pesto de pistacho.
En el terreno más internacional, Oaxaca Cuina Mexicana servirá su Taco de cochinita pibil con salsa xnipec; Ikoya sorprenderá con su propuesta de Pluma ibérica, langostín y setas; y Sagàs Pagesos i Cuiners deleitará con una Chili Cheese Burger. La nota dulce llegará de la mano de Jon Cake, con su ya icónica Cheesecake.
El producto fresco y de proximidad tendrá un papel protagonista: la Confraria de Pescadors de Barcelona ofrecerá Cazón en adobo; el Mercado de Santa Caterina presentará sus Cocas de recapte de pesca salada Rosa Marina; y La Teca de Vila Viniteca propondrá un Surtido de quesos artesanos premiados.
Catas diarias de vinos y quesos
Además, vuelven las catas diarias de vinos y quesos de Vila Viniteca y La Viña del Señor, seleccionados por Quim Vila y de la mano del sumiller Jordi Bausa, que tendrán lugar cada día a las 12:30h. Se podrán reservar de manera gratuita (con consumición mínima) a través de la web del Born Districte Gastronòmic. Las plazas estarán limitadas a 20 personas por sesión.
La primera cata, “Priorat vs Montsant”, dará a conocer seis vinos de estas dos regiones emblemáticas de Cataluña, para llegar a identificar sus diferencias y apreciar su apasionante viticultura. La segunda cata se basará en los vinos atlánticos, de localizaciones como Canarias, Galicia y Portugal, todos unidos por el clima y con un carácter elegante y fresco. Finalmente, la última cata tendrá como protagonistas los vinos mediterráneos, de Cataluña, Levante, Baleares e Italia, donde los asistentes podrán valorar la tradición y pasión que hay detrás de cada una de las referencias.
Este evento forma parte del Born Districte Gastronòmic, una iniciativa que agrupa restaurantes, coctelerías y tiendas gourmet con una fuerte vinculación con el territorio, y que trabaja para posicionar el Born como un referente gastronómico con proyección internacional. “Born Street Food es la propuesta gastronómica que abre la Fiesta Mayor de Barcelona y lo hace con todo el espíritu festivo del Born: cocina vive, música y un ambiente único que convierten el barrio en el punto de encuentro más sabroso de La Mercè”, afirma Juan Carlos Arriaga, presidente de Born Comerç.