Cayetana Guillén Cuervo recibe un jamón Ibérico de Asici en San Sebastián

Jamones Ibéricos de España ha estado presente en la 73ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián como patrocinador del Espacio VIP del Kursaal y con un food truck en la Plaza de Okendo, donde el público ha podido disfrutar de degustaciones, juegos y premios. La participación de la Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici) se enmarca en la campaña nacional “Somos muy Ibéricos”, que reivindica al Jamón Ibérico como un tesoro cultural que, al igual que el cine, emociona, une y permanece en la memoria. En la imagen, Raúl García, presidente de Asici, y Cayetana Guillén Cuervo.

En el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que este año ha celebrado su 73ª edición, no solo ha brillado el talento cinematográfico. También se han vivido momentos especiales, como el homenaje a la actriz Cayetana Guillén Cuervo, distinguida con un Jamón Ibérico —símbolo de excelencia y cultura— entregado por la Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici).

La intérprete recibió el galardón con cercanía y espontaneidad, acompañando sus palabras de un gesto cómplice que arrancó sonrisas entre los presentes: “Hay premios que se quedan en una vitrina y otros que se disfrutan con los cinco sentidos. El Jamón Ibérico pertenece a estos últimos. Es cultura y emoción que se comparte, una de esas joyas que forman parte de la memoria de todos. Recibirlo aquí, en un festival que adoro, es como cerrar un círculo entre lo que somos en el cine y lo que somos en la mesa”.

Este encuentro entre cine y gastronomía, que se celebra por duodécimo año consecutivo, reafirma el compromiso de Asici con la difusión del Ibérico como producto emblemático de nuestra cultura y creatividad. En palabras del presidente de Asici, Raúl García: “La elección de Cayetana Guillén Cuervo no es casual. Representa la autenticidad, la excelencia y la capacidad de proyectar lo mejor de España. Su trayectoria diversa y comprometida refleja los valores que también hacen del Ibérico un producto único. Además, como presidenta de la Academia de las Artes Escénicas de España, simboliza la unión entre dos grandes expresiones culturales: el cine y la gastronomía”.

El Ibérico brilla junto a las estrellas del cine

El homenaje a Cayetana Guillén Cuervo ha sido sólo uno de los capítulos de la presencia del Ibérico en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Durante esta edición, el jamón más icónico del mundo ha compartido protagonismo con los directores, intérpretes y cineastas en espacios donde el cine y la gastronomía se entrelazan de manera natural.

En el Triángulo VIP del Kursaal, los encuentros más exclusivos contaron con un invitado de excepción: el aroma y el sabor del Jamón Ibérico, servido con maestría en un ambiente que convirtió cada degustación en parte del propio festival. Entre entrevistas, estrenos y conversaciones, el Jamón Ibérico recordó que en torno a la mesa también se construyen grandes historias.

La experiencia también llegó a la calle. En la Plaza de Okendo, un foodtruck atrajo a donostiarras y visitantes con una ruleta en la que se podían ganar desde degustaciones de Jamón Ibérico hasta entradas de cine para cualquier sala de España. Porque el Festival de San Sebastián es, ante todo, un festival del público, y Jamones Ibéricos de España ha querido estar a pie de calle, compartiendo con la gente de Donosti -amante del cine y de la gastronomía- una propuesta que unió la emoción del séptimo arte con el disfrute de nuestra tradición gastronómica.

Cine, cultura y gastronomía: una misma emoción

La participación de ASICI en el Festival de Cine de San Sebastián se enmarca en la campaña nacional “Somos muy Ibéricos”, que reivindica al Jamón Ibérico como uno de los grandes tesoros culturales de España. Un producto capaz de emocionar y de unir, que forma parte de nuestra identidad colectiva.

En esta edición, el Jamón Ibérico ha mostrado su versatilidad: ha compartido espacio con las estrellas en la alfombra roja, se ha acercado al público en la calle y ha reforzado el vínculo entre dos universos creativos que definen lo mejor de lo nuestro, como el cine y la gastronomía.

 

ORIGEN, la revista

Acceso Biblioteca Origen Digital

Suscripción a Newsletter

Scroll al inicio