Será el 29 de agosto, dentro de las actividades de la Batalla de las Flores, la fiesta popular más importante de la localidad cántabra de Laredo. 3.000 anchoas dentro de una lata de un metro de diámetro y entre 25 y 30 kilos de peso, que se repartirán en raciones para los asistentes y cuyos beneficios irán destinados a la Asociación Española contra el Cáncer.
No se pretende ganar el récord Guinness ya que es la primera vez que, dentro del proceso de producción, sobado, fileteado y cierre de la anchoa, se utilizará una lata de un metro de diámetro y entre 25 y 30 kilos de peso, para albergar 3.000 unidades de este preciado manjar, llamado “el jamón del mar”.
Batalla de las Flores
Parte de esta producción se realizará el 29 de agosto, en la Plaza de la Constitución de Laredo, dentro de los actos previstos en la celebración de la Batalla de las Flores, la fiesta popular más importante de esta localidad costera y turística, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, donde docenas de coloristas carrozas cubiertas de flores naturales entran en un circuito rodeado por una masa de espectadores que, literalmente, ocupan el pueblo.
Una «pandereta» de la Serie Limitada
Durante esta celebración, un equipo de Codesa de 15 personas (doce expertas fileteras más tres personas de apoyo), dirigidas por Julián Fernández, maestro conservero de Conservas Codesa, realizarán ante el público asistente el proceso de sobado y fileteado de las anchoas. La lata simulará una “pandereta” de la Serie Limitada de Codesa y habrá un notario que certificará la cantidad de unidades que contendrá la lata.
De ella, miembros de la Asociación Española contra el Cáncer, se ocuparán de repartir raciones para el público de 8 a 10 extraordinarias anchoas a un precio simbólico de 2-3 euros la ración y cuyos beneficios obtenidos serán destinados íntegramente a esta Asociación.