Madrid: Casa Tere celebra casi tres décadas y abre Las Tablas de Tere

Interior de Casa Tere con productos gourmet y mesas
Casa Tere celebra casi 30 años ofreciendo productos gourmet en Madrid.

La histórica charcutería madrileña transforma su tradición en experiencia gastronómica con un rincón degustación, catas privadas y maridajes que celebran el sabor artesanal.

Casa Tere, la charcutería de referencia del Mercado de Chamberí (Alonso Cano, 10. Madrid), celebra casi tres décadas de historia y presenta Las Tablas de Tere, un nuevo espacio donde sus mejores embutidos, quesos y conservas se disfrutan directamente del mostrador a la mesa, acompañados de vinos cuidadosamente seleccionados.

Fundada en 1996 y dirigida hoy por la segunda generación familiar, Casa Tere ha construido su identidad sobre cuatro pilares: tradición, sabor, producto y familia. Su mostrador es un reflejo de esa filosofía, donde destacan ibéricos excepcionales y más de 40 quesos artesanos procedentes de pequeños productores nacionales e internacionales que trabajan con mimo y respeto por la materia prima.

Entre sus imprescindibles destacan la copa ibérica de Salamanca, con una textura jugosa y adobada con especias naturales; el lomito de presa ibérica, también procedente de la misma región y adobado artesanalmente; o el Gamoneu, un queso asturiano elaborado con leche de cabra, vaca y oveja que madura lentamente en cuevas naturales. “El Gamoneu es uno de nuestros tesoros. Su historia, el proceso artesanal y el respeto por la tradición lo hacen único”, explica Débora Martínez , propietaria de Casa Tere. Junto a ellos, otras joyas como el Quesoba del Valle de Soba en Cantabria o el brie trufado en la propia casa con trufa italiana de los Apeninos.

Las Tablas de Tere

El nuevo espacio, Las Tablas de Tere, es un rincón cálido y acogedor con capacidad para 15 personas, pensado para disfrutar directamente los productos del mostrador a la mesa. La madera natural, estanterías repletas de ibéricos, vinos y conservas, y una iluminación tenue crean un ambiente que rinde culto al producto e invita a disfrutarlo con el mejor maridaje.

En su carta destacan tablas de embutidos y quesos – como la Ibérica, la Italiana o la Tabla de Quesos del Mundo – junto a conservas premium y pequeños bocados con sello propio como los mejillones en escabeche de Cambados, las anchoas de Santoña sobre pan crujiente con mantequilla ahumada, la mojama con almendras y AOVE, su deliciosa cecina de wagyu y su reinterpretación de la gilda con tomate seco italiano y queso emmental francés. Además, su bodega combina clásicos como Pagos de Valderracín, Montecillo, o Barón de Ley, entre otros, con vinos jóvenes más atrevidos como Bala Perdida, Vivir sin Dormir o Hu-Ha de Chimo Bayo.

Catas privadas

A partir de noviembre, cada viernes de 19:00h a 21:00h, Las Tablas de Tere ofrecerá catas privadas de sus productos más exclusivos acompañados de maridaje. Con aforo limitado y reserva previa, es un plan ideal para los amantes del queso, los embutidos y el vino que buscan descubrir nuevos sabores en un entorno único.

Con esta apertura, Casa Tere reafirma su esencia: la pasión por el producto bien hecho, la atención al detalle y la cercanía. “Queremos que la gente venga no solo a comprar, sino a disfrutar, a probar, a descubrir. Que viva el producto como nosotros lo sentimos”, añade Débora Martínez.

ORIGEN, la revista

Acceso Biblioteca Origen Digital

Suscripción a Newsletter

Scroll al inicio