Nino Redruello, elegido nuevo presidente de Facyre

El nombramiento se ha producido en la asamblea general de Facyre, donde se ha elegido la nueva junta directiva, la que ha designado a Nino Redruello, socio y cocinero de Familia La Ancha, como presidente de la Federación. Pepa Muñoz pasa de ser presidenta a vicepresidenta.

La asamblea general de la Federación de Cocineros y Reposteros de España (Facyre), celebrada en Plaza Mahou Santiago Bernabéu, ha oficializado el relevo en la presidencia de la entidad: Nino Redruello, socio y cocinero de Familia La Ancha, ha asumido el liderazgo en una nueva fase centrada en reforzar la formación de los profesionales, consolidar valores como la responsabilidad y la sostenibilidad, y elevar la imagen de la gastronomía española a nivel nacional e internacional.

Homenaje a Pepa Muñoz

El encuentro incluyó un emotivo momento de homenaje a Pepa Muñoz, quien culmina un ciclo de seis años al frente de la Federación y continuará ligada a ella como vicepresidenta. Durante el acto, los integrantes de la asamblea reconocieron su esfuerzo por impulsar la profesionalización y la visibilidad del sector. “Me enorgullece mirar atrás y ver todo el camino que hemos recorrido juntos”, ha afirmado Muñoz, quien ha añadido que «confío por completo en que Nino sabrá aportar la energía y la innovación que Facyre necesita para seguir creciendo, y, por mi parte, permaneceré plenamente involucrada, sumando mi experiencia y acompañando de cerca cada proyecto que impulse la Federación».

La trayectoria de Redruello

Nino Redruello forma parte de la cuarta generación de una familia con más de un siglo de tradición hostelera en Madrid. Su bisabuelo abrió La Estrecha en 1919 (conocida ahora como La Ancha), y desde niño Nino se sintió atraído por la cocina, influenciado por los veranos que allí pasaba junto a su tío Benigno. Se formó en la escuela de Luis Irizar y trabajó en grandes restaurantes como Arzak, El Bulli o Akelarre. En 2005 se unió activamente a los negocios familiares con su hermano Santi y su primo Ekaitz, y lanzó Las Tortillas de Gabino, fusionando cocina tradicional y moderna. Luego vinieron La Gabinoteca (2009-2020), Fismuler Madrid (2016) y su sede en Barcelona (2018), apostando por una cocina de producto libre.

Durante la pandemia de 2020, lanzaron Armando, un exitoso proyecto de comida a domicilio. Más tarde, inauguraron La Taberna de la Ancha (2021) y Molino de Pez en Barcelona (2022). Entre 2022 y 2024, colaboraron con el Hotel Thompson Madrid, donde Nino diseñó espacios como The Omar e Hijos de Tomás. En 2023, abrió el renovado Club Financiero Génova junto a Azotea Grupo. Nino se caracteriza por su pasión, curiosidad, humildad y obsesión por los detalles y está convencido del poder transformador de la gastronomía.

Los objetivos del nuevo presidente

Mi objetivo es que Facyre siga sirviendo de puente para todos aquellos que aman la cocina y quieren hacer de ella un proyecto de vida bonito y sostenible”, ha afirmado Redruello. “Queremos impulsar la colaboración con productores, con otras asociaciones del sector y con escuelas de hostelería, para garantizar que la gastronomía española siga evolucionando y se reconozca por su calidad, su diversidad y su espíritu emprendedor”.

En el transcurso de la Asamblea, también se presentó el Plan Estratégico para 2025, un proyecto ambicioso que se centrará en formar, acompañar y atender las necesidades de los asociados, así como en fortalecer la imagen del sector y acercar la gastronomía local al gran público. Facyre reafirma así su compromiso con la excelencia culinaria, el cuidado de los productos autóctonos y el impulso de la innovación, pilares fundamentales de la cocina española.

Este nuevo escenario sitúa a Facyre como referente en la defensa de la gastronomía española, buscando fortalecer la formación en valores, la excelencia técnica y la unión de los profesionales. Con el liderazgo de Nino Redruello y el apoyo incondicional de Pepa Muñoz, la Federación se prepara para afrontar los retos del futuro y continuar siendo un pilar fundamental en la promoción y difusión de la riqueza culinaria de nuestro país.

ORIGEN, la revista

Acceso Biblioteca Origen Digital

Suscripción a Newsletter

Scroll al inicio