Pazo de Vilane: Consejos para la conservación de los huevos en verano

El huevo es un superalimento muy nutritivo, pero también muy delicado. Ahora con las altas temperaturas del verano, no hay que renunciar a él, pero es muy importante una correcta manipulación y conservación para poder beneficiarnos de sus excelentes propiedades. Pazo de Vilane nos da unos consejos.

Pazo de Vilane, empresa gallega pionera en huevo campero y especializada 100% en este tipo de producción, comparte unos consejos para que este verano podamos disfrutar de los huevos con las mejores garantías, tanto nutricionales como sanitarias:

 

  1. No es necesario lavar los huevos. La cáscara es un excelente escudo protector natural. Es mejor revisar en busca de alguna grieta o rotura. En tal caso, hay que tirar el huevo roto.
  2. Respetar su cadena del frío y muy especialmente ahora, que nos enfrentamos a las altas temperaturas. Por eso, después de hacer la compra, es importante no dejarlos al sol o en lugares donde haga mucho calor, como el interior del coche, por ejemplo. Evita dejarlos en encimeras cerca de tostadoras o cualquier otro electrodoméstico que desprenda calor (freidora de aire, etc.), al lado de la vitrocerámica, o cerca de una ventana donde a lo largo del día pueda recibir los rayos del sol directos, ya que aumenta mucho la temperatura.
  3. Los huevos camperos, siempre en el interior de la nevera (no en la puerta) y en su propia caja. Haciéndolo así los protegemos de los cambios bruscos de temperatura que se producen al abrir y cerrar el frigorífico.
  4. Para evitar que se nos caigan trocitos de la cáscara dentro del recipiente y contaminar el interior del huevo, debemos cascar el huevo en el borde de un recipiente o superficie distintos al que vayamos a utilizar para batirlo. Por el mismo motivo, a la hora de separar la yema de la clara, es mejor no hacerlo con la propia cáscara, sino ayudándonos de las manos bien limpias, una cuchara o un cuenco.
  5. Por seguridad alimentaria, no debemos esperar más de dos horas para guardar un huevo cocido en el frigorífico una vez se haya cocinado, ni dejar fuera de la nevera platos cocinados con huevo (en cualquiera de sus elaboraciones).
  6. Antes de cocinar los huevos debemos lavarnos bien las manos. Además, debemos asegurarnos de que las superficies y utensilios que vamos a utilizar están también limpios, tanto antes como después de manipularlos.
  7. A la hora de cocinar los huevos (para hervirlos, freírlos o cuajarlos) y con más motivo en verano, asegúrate de hacerlo a altas temperaturas. Evitarás riesgos innecesarios.
  8. Fíjate bien en la fecha de consumo preferente en la tienda y escoge los más recientes o frescos, es decir, los que tengan esta fecha más lejana al día de compra. De este modo llevarás a casa los que cuenten con una mayor protección natural de su cáscara y las membranas internas.

ORIGEN, la revista

Acceso Biblioteca Origen Digital

Suscripción a Newsletter

Scroll al inicio