Rías Baixas culmina una vendimia histórica con 47,5 millones de kilos de uva

Viñedos en Rías Baixas con vista al mar y uvas verdes
Los viñedos de Rías Baixas ofrecen una vista impresionante del mar. La vendimia de 2025 ha sido histórica.

La Denominación de Origen Rías Baixas ha cerrado la vendimia 2025 con 47,5 millones de kilogramos de uva, una cifra que consolida su liderazgo y reafirma el compromiso de su gente con una viticultura que respeta la tierra, preserva la biodiversidad y apuesta por la sostenibilidad como forma de vida.

En un territorio de minifundio extremo, más de 5.000 viticultores trabajan 21.000 pequeñas parcelas donde la tradición y la innovación se dan la mano. En estas fincas familiares, el sistema de emparrado sigue siendo símbolo de identidad: eleva los racimos, favorece la aireación y permite aprovechar el suelo bajo las cepas para cultivos o vegetación que enriquecen el ecosistema.

Respeto por la naturaleza

El respeto por la naturaleza guía cada paso del proceso. Las labores de poda y vendimia manuales, el uso de materiales vegetales como el mimbre, o la fertilización orgánica con restos naturales, reflejan una viticultura de bajo impacto que reduce las emisiones y mantiene vivo el equilibrio del terreno. Asimismo, la implantación de cubiertas vegetales ayuda a conservar la humedad, mejorar la estructura del suelo y atraer insectos beneficiosos que favorecen la salud del viñedo.

La sostenibilidad también se proyecta desde las bodegas, donde crecen los proyectos de viticultura ecológica, biodinámica e integrada. Algunas de ellas cuentan con certificaciones internacionales como Wineries for Climate Protection, mientras que otras investigan nuevas fórmulas para reducir el uso de fitosanitarios y cobre, grandes desafíos en el clima húmedo gallego.

Una apuesta por el futuro

Con cada vendimia, Rías Baixas demuestra que cuidar la tierra y mantener vivas las tradiciones no es una mirada al pasado, sino una apuesta por el futuro. La denominación sigue siendo un modelo de equilibrio entre cultura, naturaleza e innovación, ofreciendo vinos con alma atlántica y raíz sostenible.

ORIGEN, la revista

Acceso Biblioteca Origen Digital

Suscripción a Newsletter

Scroll al inicio