San Sebastián: Itzuli, nuevo restaurante de Iñigo Lavado

Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus vidas con la apertura en Donostia del Restaurante Itzuli, en el Hotel Luze San Sebastián. Ubicado en el espacio que ocupó durante años el emblemático antiguo Nicol’s del Monte Igueldo, y ambientado en la elegancia de la Belle Époque, este proyecto conecta a Lavado con sus raíces, ya que se formó en Francia y en su cocina la gastronomía gala es un pilar fundamental.

Itzuli en euskera significa “regresar” y aunque el primer pensamiento sea que este nombre es un homenaje al regreso de Iñigo a la capital guipuzcoana, que dejó para trasladarse a Irun hace más de 20 años para dirigir el restaurante Iñigo Lavado que cerró hace unas semanas, el nombre es en realidad un homenaje a su mujer y socia, Arantxa Martínez. Como Iñigo nos explica, “Arantxa es la nieta de Pilar, la fundadora del mítico bar El Tamboril de la ciudad. Y representa a la tercera generación de una estirpe hostelera. Durante años ha estado en un segundo plano porque ha compaginado sus funciones en el restaurante con el cuidado de nuestros hijos hasta que estos han sido lo suficientemente mayores como para elegir su camino. Libremente, han elegido seguir nuestros pasos. Así que Itzuli, en realidad, representa el regreso de ella a la hostelería y a la ciudad”.

La pareja dejó Donostia hace más de 20 años y ahora regresan arropados por sus hijos que aseguran el legado de esta saga familiar. Su hijo mayor, Julen, es sumiller, y en el poco tiempo que lleva dirigiendo la sala y la bodega del restaurante, se ha alzado ya con el Premio Talento Gastro 2024 impulsados por El Diario Vasco, el Basque Culinary Center y Hostelería Gipuzkoa. El mediano, Iñigo, se encuentra estudiando gastronomía, enfocando su formación hacia la gestión, y la pequeña, María, es una enamorada de la cocina donde se desenvuelve de maravilla y se encuentra también llevando a cabo sus estudios culinarios. Ambos, ayudan a sus padres y hermano en el restaurante cuando sus estudios se lo permiten y los dos tienen claro que, en un futuro, y cuando estén preparados, se unirán a Itzuli a tiempo completo.

Pero en Itzuli el equipo también es familia, y aquel grupo de jóvenes, con Enrique, Mónica, David y Xabi, que hace 20 años puso rumbo a Irún junto al matrimonio para comenzar un nuevo capítulo, ha regresado ahora a San Sebastián junto a ellos. Todos son para los Lavado-Martínez piezas indispensables en este nuevo capítulo que están comenzando.

Las instalaciones de Itzuli

Itzuli es un nuevo proyecto familiar que desembarca en San Sebastián con una propuesta gastronómica pensada para conquistar tanto a locales como a visitantes. Itzuli es historia, raíces, familia y verdad. Es una invitación a rememorar la Belle Époque donostiarra poniendo en valor a San Sebastián, acercándonos al entorno y ofreciendo un espacio de disfrute que acogerá la Cocina de Emociones de Iñigo Lavado.

El restaurante cuenta con una capacidad para 35 comensales. También dispone de varios comedores privados y una impresionante terraza con vistas al mar donde poder llevar a cabo eventos personalizados e íntimos. Uno de los espacios más singulares del restaurante será la vinoteca, que se extiende desde el lobby hasta el comedor, permitiendo a los clientes elegir su vino como parte de la experiencia.

El trabajo de arquitectura del hotel ha corrido a cargo de Jesús Ansa. El trabajo de interiorismo es de Iñaki Biurun, incluyendo el del restaurante Itzuli, la cocina y la bodega. Los textiles y la sastrería son obra de David García. La instalación de la cocina ha corrido a cargo Javier Beraza de Frinoxtel.

La gastronomía de Iñigo Lavado en Itzuli

.Iñigo lleva trabajando en la propuesta gastronómica de Itzuli desde hace meses, cuidando con esmero cada detalle, rastreando mercados, conociendo productores y puliendo cada detalle para que todo sea perfecto. En su oferta gastronómica, existen dos menús degustación con sello personal que representan a la perfección su cocina. Platos con recetas más tradicionales, con productos de temporada que expresan su territorio y cultura, pero donde también nos muestra su faceta más creativa, más atrevida y donde hay cabida para fórmulas más innovadoras.

El menú “Cocina de emociones” con el que podremos sumergirnos en la cocina de autor de Iñigo, que se formó con el maestro Luis Irizar y trabajó junto a grandes cocineros como Martín Berasategui, Pedro Subijana, Ferran Adrià o Alain Ducasse, con quien trabajó en París.

La figura de Luis Irizar ha estado muy presente en todo lo que ha hecho Iñigo hasta ahora. Y por supuesto, así seguirá siendo también en Itzuli, donde el segundo menú lleva su nombre. El menú “Luis Irizar” rinde homenaje a su maestro a través de una cocina de mercado inspirada en recetas tradicionales vascas. A estos dos menús se suma una carta que permitirá a los comensales elegir con mayor libertad. El restaurante abrirá para el servicio de comidas todos los días de la semana. Las reservas pueden hacerse a partir de hoy en su página web.

ORIGEN, la revista

Acceso Biblioteca Origen Digital

Suscripción a Newsletter

Scroll al inicio