La serie Saltsa Nostra se compone de trece volúmenes, cada uno protagonizado por un cocinero con restaurante galardonado con estrella Michelín. El chef Sergio Ortiz de Zarate, del restaurante Zarate (Bilbao), protagonista del primer volumen, ha presentado el proyecto en un quiosco en pleno centro de Madrid. La serie pone en valor una gastronomía fundada en la calidad del producto y la sostenibilidad de la cadena de alimentación frente a las prácticas invasivas de la industria de la ‘comida rápida’ y la sobreexplotación de los recursos naturales.
Ayer se presentó oficialmente Saltsa Nostra, una colección de trece volúmenes de cómics que combinan el arte de la narrativa gráfica con la pasión y el arte de la cocina. Cada uno de ellos está centrado en la vida y obra de un reconocido cocinero y todos ellos están vinculados por una trama que pone en valor una gastronomía fundada en la calidad del producto y la sostenibilidad de la cadena de alimentación frente a las prácticas invasivas de la industria de la ‘comida rápida’ y la sobreexplotación de los recursos naturales.
Una original forma de mostrar a los amantes de la gastronomía las recetas y los secretos de cocina de los chefs de los restaurantes más prestigiosos de España.
Zarate, Matsuhisa y Jordi Roca, los tres primeros volúmenes
Cada chef juega su papel dentro de la Saltsa Nostra, el colectivo que defiende esos valores frente a la ‘corporación’, en una dinámica argumental de antagonismo en la más clásica tradición del thriller de espionaje y acción. Los primeros tres volúmenes estarán protagonizados por los chefs Sergio Ortiz de Zarate, Hideki Matsuhisa y Jordi Roca, respectivamente. También están confirmados los cameos de Karlos Arguiñano, Albert y Ferran Adriá, Andoni Aduriz, Juan Mari Arzak y Takayoshi Watanabe.
A lo largo de la trama, así como en el transcurso de los distintos volúmenes, además de la preparación de sabrosos platos, se irá conociendo a los integrantes del Sindicato del Guiso (como a ellos les gusta autodenominarse), a poderosas familias gastromafiosas y a otros muchos personajes que, de una u otra manera, confluyen en la órbita de Saltsa Nostra y que ejercen un contrapoder absoluto. Cada volumen incluye -en paralelo al desarrollo de las tramas- la explicación de técnicas culinarias, curiosidades o trucos de cocina. Al final de cada libro se desglosa un compendio de todas las recetas que han ido apareciendo, de tal manera que el lector, tras haber disfrutado del cómic, podrá acudir a ellas directamente cuando quiera ponerlas en práctica.
Los autores
La idea original del proyecto es de Sergio Ortiz de Zarate e Iker Bildosola, que han contado con el ganador de dos Goyas y guionista de películas de gran éxito como El Hoyo, Pedro Rivero, como guionista del primer y segundo volumen de la serie; y con Fernando San Vicente como dibujante. Álex Mendibil, guionista de Camera Café, ha sido el responsable de guionizar el tercer volumen protagonizado por Jordi Roca.
Sergio Ortiz de Zarate, chef del restaurante bilbaíno Zarate, galardonado con una estrella Michelín, ha sido el encargado de presentar el primer volumen de la serie en el que ofrece sus geniales recetas a lo largo de una trepidante historia de logias gastronómicas enfrentadas entre sí por el control del espacio y del relato gastronómico. “La marca Saltsa Nostra se constituye en torno a la idea de que la gastronomía es más que platos deliciosos; representa una visión de la gastronomía como un agente tractor de buenas praxis, de puesta en valor de los buenos productos de la tierra, de la importancia del KM.0, la sostenibilidad, la cultura local y la alimentación saludable. Y lo hace de una manera transgresora y disruptiva porque la colección de libros de recetas en formato cómic Saltsa Nostra no pretende ser un tratado de cocina convencional, sino una colección de cómics para adultos donde las recetas culinarias de los protagonistas se mezclan con historias -unas reales y otras ficticias- ubicadas en la órbita del autodenominado `Sindicato del Guiso’, a la sazón, una de las sociedades secretas más grandes e influyentes de Europa.”, explica Sergio Ortiz de Zarate.
Más de 1.200 puntos de venta
El primer volumen de la serie está ya disponible en más de 1.200 librerías y cadenas de librerías de toda España, además de Casa del Libro, FNAC, El Corte Inglés, Eroski, Ábacus (Cataluña, Baleares, Valencia – 60 puntos de venta) y Amazon y otros canales online.
La iniciativa ha contado -como partner principal- con Euskadi Gastronomika, red de colaboración público-privada que promueve el turismo gastronómico de calidad en Euskadi, integrando productos, experiencias y destinos ligados a la cultura culinaria vasca. Euskadi Gastronomika está coordinada por Basquetour, la agencia vasca de Turismo que forma parte del Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco.
And Tonic, empresa de creatividad, tecnología y casa de comidas, ha sido la encargada de convertir el emblemático quiosco de la glorieta de Bilbao en Madrid, en un puesto de comida callejera en el que se podía comer directamente en las hojas de los cómics las tapas que ha preparado el chef Ortiz de Zárate con motivo de la presentación.