NEUROGASTRONOMÍA: ¿Es posible “hackear” el sabor de la comida?
El cerebro multiplica las entradas sensoriales que recibimos y trabaja con todas ellas de manera sinérgica. Es decir, mientras comemos,
El cerebro multiplica las entradas sensoriales que recibimos y trabaja con todas ellas de manera sinérgica. Es decir, mientras comemos,
La palabra celebrar viene del verbo latino “celebrare”, que se deriva del adjetivo “celeber”, que, en su origen significa concurrido, frecuentado, numeroso
Decía el escritor Victor Hugo que “la melancolía es la felicidad de estar triste”. Lo cierto es que cuando nos sentimos
La gastronómica es una conducta multisensorial en la que todos los sentidos están involucrados teniendo como fin el desarrollo de
Les quiero presentar el libro que hemos escrito con Angel Martinez, “El Algoritmo de la Vida” (www.elalgoritmodelavida.com), un libro que
«Nuestro intestino tiene su propia autonomía para tomar decisiones», explica la doctora Rossi. Tiene más neuronas que la espina dorsal
Hace dos años por estas mismas fechas, para el número de Navidad, escribí el artículo “Celebrar puede mejorar nuestra salud”.
El cerebro sigue siendo un gran desconocido, pero hace 30 años aún lo era más. Los avances en Neurociencia han
El Ikigai es un término japonés que significa “la razón de vivir/ser”. Según la cultura japonesa, todos nacemos con un Ikigai,