Sota de Copas: Blancos pioneros

Icono tradicional y con merecida cátedra en la picaresca clásica española, la sota es provocadora: Siempre con una copa en la mano. ¿Vacía o llena? Imposible saber, pues es parte del juego. Esta figura, que es un 10 –en todos los sentidos- seguirá sonriendo con la ambigüedad de la Monalisa mientras nosotros descubrimos algunas jugadas maestras, que no tienen un pero: cuatro reyes, con perdón, a la grande; la real con la sota de oros; muchos pitos, pero no se trata sólo de cartas, sino de una excelente manera de jugarlas. Son blancos, de los que sorprenden, deslumbran, brillan y ganan. Perfectos y apropiados, elegantes y luminosos, complejos y sabrosos. En la imagen, Conde Valdemar, de Finca Alto Cantabria.

Por Javier Fernández Piera

Harmonia 2022

Bodegas Campo Elíseo

D.O. Rueda

Sauvignon Blanc

François Lurton, pionero francés enamorado del terruño, llegó a Rueda en 1992 con el deseo de unir tradición castellana y savoir-faire bordelés. Su experiencia con la Sauvignon Blanc, que ha elaborado en todas las latitudes y Harmonia 2022 (FILEminimizer)husos apropiados para la viña, también heredada de generaciones de viticultores en la zona de blancos de Burdeos, se plasma en Harmonia 2022, un blanco excepcional nacido en La Seca (Valladolid), sobre suelos franco arenosos y ricos en calcio. Mimo absoluto, en una viña vieja. Vendimia manual, selección precisa, fermentación con levaduras autóctonas y crianza en roble francés durante 12 meses hacen de este vino una joya de equilibrio, frescura y elegancia. Harmonia es el primer vino de alta gama de Bodegas Campo Elíseo, símbolo de concordia enológica y un nuevo referente de los Grandes Vinos de Rueda. Dorado pálido brillante, decantado, luce aromas de fruta de hueso elegantísima, con flor y verdor, y minerales y balsámicos que se potencian en la boca. Un equilibrio digno de los grandes vinos de guarda, persistente e intenso ¡Muy bravo!

 

Can Rich Blanc

Bodegas Can Rich

V.T. Ibiza

Malvasía, Moscatel Grano Menudo y otras

Frescor del Mare Nostrum embotellado. Una declaración de intenciones: un blanco joven, vibrante yCan Rich Blanc 2024 alta (FILEminimizer) profundamente ligado a su origen. Pionero en Ibiza, en viñedos propios cultivados bajo el sol de las Pitiusas, es el reflejo puro de una isla que sabe combinar la intensidad de sus paisajes con la delicadeza de sus aromas, y con el ritmo de la naturaleza agreste. Y los responsables, lugareños bien asesorados, muestran un respeto y vocación únicos en la zona. La mezcla de variedades hace una fiesta en todos los sentidos. El vino destaca por su carácter expresivo y su perfil aromático inconfundible. En aromas, despliega una intensidad fresca y envolvente, con notas cítricas de piel de limón y mandarina que se abren hacia fruta blanca como la pera y la nectarina. Todo ello envuelto por un fondo de hierbas y flores autóctonas que evocan el alma vegetal de Ibiza como el hinojo o la manzanilla… el campo en primavera. Su sabor y el paso por la boca son amplios, jugosos, vivos. La acidez, bien presente, se suaviza gracias a la intensidad aromática, creando un equilibrio perfecto entre tensión y amabilidad. El final es refrescante, casi marino, y deja una sensación de limpieza y ligereza que hacen no parar. Muy ibicenco, blanco, elegante y con alma.

 

Finca Alto Cantabria

Conde Valdemar

 D.O.Ca. Rioja

Viura

Quizá el primer viñedo singular de viura. Y, sobre todo, el resultado de una familia apasionada por el vino y por seguir sus propias normas. El camino, y el vino, se hacen andando: Pioneros en elaborar un 100% Viura fermentado en barrica.CV Finca Alto Cantabria (FILEminimizer) Nació en altura, rodeado de aire limpio y suelos calizos, en una finca que domina el río Ebro desde un altiplano privilegiado. Finca Alto Cantabria es el reflejo de un viñedo único, con nombre propio, que desde 2019 ostenta la categoría de Viñedo Singular, esa mención reservada solo a los lugares excepcionales de Rioja. Fuerte pendiente para evitar heladas, excelente aireación que protege la uva de humedades y rocíos, y un suelo franco-arenoso, con una base caliza que se traduce directamente en el carácter del vino. Su elaboración es un homenaje al detalle: vendimia manual, cámara frigorífica, fermentaciones separadas, medio año de crianza sobre lías con bâtonnage semanal… El resultado es complejidad, volumen, y frescura. Dorado con reflejos verdes, con aromas de fruta de hueso, tostados y frutos secos. Muy untuoso, elegante y perfectamente equilibrado. Auténtico terruño riojano blanco.

 

La demanda de los blancos ha elevado el nivel. Y eso es una magnífica noticia para todos. Y lo mejor es que es cultural. Es la conciencia de que un gran blanco no es un paso previo al tinto, sino un vino con identidad propia, capaz de emocionar, de envejecer con dignidad y de acompañar tanto una barra de bar como una mesa de alta cocina. Así son estos tres ejemplos, como muchos otros que no forman parte del elenco de los blancos pioneros. Brindamos por todos ellos. Como siempre: Moderación y buena compañía. En la mesa mejor, y si aguantan en la mesa de juego ¡mejor aún! Sólo una advertencia, hay muy pocas botellas de cada uno, y la sota ya ha llenado su copa…

ORIGEN, la revista

Acceso Biblioteca Origen Digital

Suscripción a Newsletter

Scroll al inicio