Tierra de Sabor, uno de los sellos de excelencia alimentaria más reconocidos de España

Desde el año 2009, cuando se vistió de largo en la feria Alimentaria, el sello Tierra de Sabor garantiza la calidad de los alimentos castellano-leoneses y los impulsa hacia todos los rincones de Castilla y León, de España y del mundo. Además, como el 86 por 100 de los más de 6.000 productos avalados por el logo del corazón amarillo están ubicados en el entorno rural, su propuesta va más allá del sabor y la marca contribuye a la batalla contra la despoblación, en su íntima relación con el legado histórico, con el origen y con el medio rural.  En la imagen, un viñedo en El Bierzo. 

Texto: Armando Desantes. Fotos: Chiqui Zulueta y ORIGEN

Detrás de cada alimento que llega a nuestra mesa luciendo el emblema de Tierra de Sabor, 2021 TS Chiqui Zulueta (c)-59hay infinitas horas de trabajo, voluntad y corazón de agricultores y ganaderos, hombres y mujeres que se esfuerzan cada día por ofrecer solo lo mejor. Cerca de 900 empresas y 6.000 productos están reconocidos por Tierra de Sabor y se han beneficiado del éxito de la marca puesta en marcha por la Junta de Castilla y León y que cuenta con reconocimiento a nivel nacional.

Más de 16 años de historia

La iniciativa, complementaria a las figuras de calidad (DOP, IGP, ETG, Agricultura Ecológica y otros distintivos), surgió de la mano de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, como una nueva vía de promoción, valoración y protección de los productos agroalimentarios de calidad con origen en la región.

La clave de Tierra de Sabor (un proyecto de todo el sector agroalimentario castellano-leonés c2021 TS Chiqui Zulueta (c)-113onvertido en Marca de Garantía, de dimensión nacional) es, y sigue siendo, el desarrollo de un distintivo o imagen común que favorece la plantación de estas referencias en los diferentes canales de distribución. No hay duda de que Tierra de Sabor ha alcanzado con creces, en 2025, su objetivo de impulsar la notoriedad y el prestigio del sector agroalimentario de Castilla y León, garantizando a clientes y consumidores la identificación del origen y autenticidad del producto, asegurando un alto nivel de calidad, defendiendo la labor de los productores y diferenciando estas enseñas en un mercado cada vez más globalizado y competitivo.

Dentro del habitual apoyo institucional a los productores avalados por Tierra de Sabor, la Junta de Castilla y León busca, este año, reforzar más su presencia como coexpositores y, por ello, de forma gratuita, impulsa su participación en las principales ferias agroalimentarias que tienen lugar en España a lo largo del año, a saber, Barcelona Wine Week, Alimentaria Barcelona, Salón Gourmets y Fruit Attraction.

Calidad y singularidad

Cada producto de Tierra de Sabor lleva consigo una historia llena de esfuerzo y dedicación de un pr2021 TS Chiqui Zulueta (c)-33oductor entregado que cuida cada detalle para garantizar una calidad inigualable. De esta forma, apuestan por unas materias primas y procesos de transformación que se convierten en un factor competitivo.

En relación con el tamaño de las empresas con productos autorizados en la marca de garantía, se trata fundamentalmente de pequeñas y medianas industrias, ubicadas en el medio rural. Dentro de éstas, resulta necesario destacar además la presencia de un nutrido grupo de pequeñas industrias de artesanía alimentaria (1 de cada 4), una producción singular que requiere de un gran apoyo para poder competir frente productos rivales con escasa diferenciación, pero con un claro liderazgo en costes.

Por eso, Tierra de Sabor se convierte en el gran defensor de estos proyectos esenciales para un medio rural que es la base del mantenimiento de nuestra calidad de vida, pero que necesita cada vez más apoyo para seguir fijando población en los territorios menos poblados. Y también ejerce como un proyecto gu2021 TS Chiqui Zulueta (c)-26ardián del sabor auténtico, escrito en algunos de esos productos cuya preservación constituye un verdadero compromiso social.

Tierra de Sabor ha logrado en estos años una de las despensas más completas: carnes, vinos, quesos, derivados de cereales, frutas y hortalizas, entre otros, procedentes de las nueve provincias castellano-leonesas y muchos de ellos de las poblaciones más deshabitadas de Castilla y León, han apostado por el origen y por la excelencia, representados por la más cuidada y artesanal de las producciones, para poder lucir el logo en sus envases o en su etiquetado.

El planteamiento estratégico

El planteamiento estratégico de Tierra de Sabor se asienta en tres pilares fundamentales: el territorio, los alimentos de calidad y la gastronomía, como factores de diferenciación de las producciones agroalimentarias de la Comunidad. Por lo que respecta al primero, el territorio, cabe destacar que la agricultura, la ganadería y la elaboración artesanal de alimentos2021 TS Chiqui Zulueta (c)-101 han sido las labores a través de las que, desde hace siglos, el ser humano ha mantenido el vínculo y el diálogo con la tierra.

La marca del corazón amarillo tiene como propósito recuperar ese vínculo impulsando el orgullo de pertenencia al medio rural y al sector agroalimentario de Castilla y León, un sector que es esencial para la sociedad española en su conjunto. En cuanto al segundo, los alimentos de calidad, pone de relieve que la autenticidad y el sabor de los productos que ampara se asienta en la excelencia de las materias primas, pero también en la historia, en la cultura y en las técnicas empleadas durante generaciones.

Debemos, ahora más que nunca, fortalecer el eje formado por el territorio y los alimentos de calidad para avanzar en la construcción de una marca única, responsable, que establezca vínculos emocionales y comerciales con el cliente y con el consumidor final.

Y, por último, no debemos olvidar la gastronomía. La tierra, el clima, la temporada, las materias primas…, ingredientes que se transforman en texturas, sabores y aromas; experiencias culinarias que revelan una fabulosa 2021 TS Chiqui Zulueta (c)-78historia, una narrativa cada vez más necesaria para impulsar la comercialización de las producciones.

En las cocinas de la región se está obrando una verdadera revolución a base de calidad capitaneada muchas veces por profesionales jóvenes deseosos de defender su tierra. Y resulta evidente que los chefs de Castilla y León contemporáneos se han convertido en los mejores embajadores de sus productos de calidad. A partir de esta triple estrategia y poniendo en marcha nuevas iniciativas, Tierra de Sabor ejerce en la actualidad como una gran despensa para toda Europa.

 

 

ORIGEN, la revista

Acceso Biblioteca Origen Digital

Suscripción a Newsletter

Scroll al inicio