Aceite

Aceites de Oliva de España, a la conquista de Holanda

Aceites de Oliva de España y la Unión Europea impulsan la campaña de promoción global Let’s Make a Tastier World, que ahora llega a los Países Bajos. El “Olive Oil Lounge” mostrará en el aeropuerto de Schiphol, en Amsterdam, durante el mes de enero las cualidades saludables de los aceites de oliva, con catas y “experiencias” sensoriales. Con 50 millones de pasajeros al año, se trata del principal aeropuerto de Holanda, el quinto de Europa y el décimo del mundo. Las importaciones holandesas desde España se han multiplicado por dos en la última década. El consumo de aceite de oliva no deja de crecer entre los consumidores neerlandeses.

Aceites de Oliva de España y la Unión Europea presentan la primera acción promocional en Holanda de la campaña Let’s Make a Tastier World. En enero llega al aeropuerto de Schiphol elOlive Oil Lounge”, ubicado en el área de salidas del Lounge 3. Un espacio que, a modo de sala VIP, pero accesible a todo el mundo, invita a millones de viajeros a descubrir la cultura de los aceites de oliva a través de su oleoteca, donde podrán catar las mejores referencias del mundo, y disfrutar de una zona chill out. Los niños también dispondrán de un área kids para disfrutar de toda una experiencia lúdica que no olvidarán.

El Olive Oil Lounge de Schiphol es un escaparate de gran relevancia para los aceites de oliva. Es el principal aeropuerto de Holanda, el quinto mayor de Europa y el décimo del mundo, con un tráfico superior a los 50 millones de pasajeros al año. Es además una de los principales centros de concentración de viajeros internacionales con origen y destino a Asia, Oriente Medio, Canadá, EEUU, Australia o Nueva Zelanda, lo que permitirá multiplicar los impactos de la campaña entre múltiples nacionalidades.

De esta forma, los viajeros que transiten por este aeropuerto tendrán la oportunidad de probar el sabor exquisito del oro líquido en las catas exprés del producto adaptadas al ritmo de las zonas de embarque y admirar los mejores aceites del mundo gracias al “geofencing” o “geolocalización”. Esta técnica permite conocer cuándo entra una persona del perímetro de acción del Olive Oil Lounge, a la que se envía una notificación para invitarle a vivir toda una experiencia sensorial en torno a los mejores aceites de oliva.

Un mercado en ascenso

Países Bajos ocupa actualmente la novena posición en Europa como consumidor de aceites de oliva, según los datos del Consejo Oleícola Internacional. Además, los expertos estiman que el consumo seguirá creciendo con fuerza en los próximos años. Algo lógico si vemos la positiva evolución de las ventas en las últimas décadas. En torno al 90% de los aceites que importó en 2017 procedían de Europa. No obstante, un país destaca sobre el resto como gran proveedor de este mercado. Nos estamos refiriendo a España, que exporto 10.941 toneladas de aceites de oliva, el 60,41% del total que entraron en ese mercado en 2017 (18.140 toneladas). De hecho, en la última década, los Aceites de Oliva de España han experimentado un crecimiento espectacular en las preferencias del consumidor neerlandés. En concreto, las importaciones desde España se han multiplicado por dos, desde las 5.083 toneladas de 2008, hasta las 10.941 de 2017. Es ese tiempo, las importaciones totales de Países Bajos han crecido un 30%.

La campaña

Esta iniciativa promocional Olive Oil World Tour, de Aceites de Oliva de España, realizada en colaboración con la UE, se desarrolla bajo el lema “Let’s Make a Tastier World” y tiene alcance global ya que incluye acciones divulgativas en los principales aeropuertos, estaciones de trenes y terminales de cruceros de Europa, EEUU y Asia.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

1 día hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

1 día hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

1 día hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

1 día hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

1 día hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

1 día hace