La guía se editará en inglés, castellano y valenciano, y se enviará gratuitamente a 200 tiendas especializadas y 40 distribuidores de Madrid, Cataluña, Málaga y País Vasco, así como a 100 importadores, compradores activos de Aove, de Alemania, Noruega, Holanda, Reino Unido y Bélgica. Asimismo, se difundirá en ferias nacionales e internacionales del sector y a través de redes sociales.
La guía se apoyará en dos pilares fundamentales como son la gastronomía y el turismo, para ello el contenido irá más allá de una mera presentación de los diferentes aceites de oliva virgen extra, despertando el interés de compradores gracias a recetas, maridajes y artículos desarrollados, atendiendo al perfil de los compradores.
Francisco Albert Fabra ha señalado que con esta segunda edición de la guía “buscamos fomentar el consumo y el conocimiento del producto desde el origen, y desarrollar el concepto de “Les rutes dels olis”, una manera de oleoturismo sostenible, familiar y gastronómico para interactuar con nuestro Aove, sus productores y el patrimonio olivarero reconocido por la FAO”.
Para más información sobre la edición 2020 de la guía “Los mejores aceites de oliva virgen extra de la Comunidad Valenciana”: www.yovirgenextra.com.
Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…
La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …
El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…
Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…
Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…
Este nuevo espacio (Plaza Gabriel Miró, 3. Alicante) presenta una propuesta gastronómica fresca, sofisticada y…