La marca C´alial fue creada por el Gobierno de Aragón y ampara a productos agroalimentarios naturales o transformados agrupados en familias genéricas como la hortofrutícola, la cárnica, la repostería y la ovoláctea, a las que se suman alimentos como la miel, el pan, la pasta o el vinagre.
Si bien podemos considerar a Gobierno de Aragón como el “padre” de la marca, esta no tendría sentido sin los productores que han apostado por esta enseña y que realizan el esfuerzo de controlar sus elaboraciones con un mayor rigor y una exigencia superior a la que sería necesaria si no la exhibiesen en sus etiquetas. Estos productores se agrupan en la Asociación para el Desarrollo y Fomento de los Productos de Calidad Alimentaria (Adepaca), cuyo fin es velar por el prestigio de dicha marca y promocionar los productos que a ella se acojan. Esta asociación obtuvo en 1998 el Premio a los Alimentos de Aragón otorgado por la Academia Aragonesa de Gastronomía.
La finalidad de este sello, que se pondrá en los alimentos que cumplan las normas exigidas, será intentar conseguir una mejor posición de los empresarios aragoneses en los mercados, garantizar a los consumidores un nivel de calidad en sus compras, dar un impulso a la economía agraria y mantener la población rural.
De esta forma, de las producciones más tradicionales y típicas de la región aragonesa nacen materias primas únicas. Entre los productos hortofrutícolas destacan algunos tan señaladamente aragoneses como la Borraja que convive con el arroz, aceite de oliva Virgen Extra y la fruta protegida con tratamientos integrados, entre otros.
En repostería fue pionera la Trenza, a la que se han ido añadiendo otros productos, como las legendarias frutas de Aragón o el turrón negro; posteriormente, el pastel ruso y las castañas de mazapán, entre otros. Y algunos ilustres miembros de la amplia variedad de quesos también exhiben el sello de calidad, de la misma manera que el yogur y los huevos.
En definitiva, una amplia familia con unos 40 componentes bien avenidos, que llevan la despensa de Ragón hasta los mejores restaurantes de todo el mundo y hasta las cocinas de miles de consumidores amantes de la mejor gastronomía.
Nacido del amor por la tierra y el ganado, Vaquena es mucho más que un…
Mañana, 30 de julio, se celebra el Día Internacional de la Tarta de Queso, una…
La Taberna de La Lonja (Plaza de Oriente, 6. Madrid) invita a disfrutar de una…
Estos son los secretos de un postre que está entre los tres campeones del Concurso…
El restaurante de alta cocina china de la calle Lagasca de Madrid vuelve con aires…
La feria de referencia del Mediterráneo del sector gastronómico acoge la II edición del concurso…