En la gestión del olivar no se han utilizado productos químicos. La recolección se realiza respetando los tiempos de llegada a la Almazara y su posterior molturación para que estos sean siempre inferiores a doce horas desde la recolección, permitiendo que sus propiedades organolépticas y nutricionales permanezcan intactas.
En los olivares se practica la producción integrada, maximizando los recursos y mecanismos de la producción natural asegurando a largo plazo una agricultura sostenible.
Notas de cata
100 por 100 Arbequino, el aceite de color verde intenso, aumenta los tonos cuanto más maduro es. De aroma frutado, con ligero sabor a manzana, verde herbáceo medio amargo. Un zumo natural de aceituna suave y muy fluido en boca, siendo atributos específicos la tomatera y el sabor a hierba recién cortada.
Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…
Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…
Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…
El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…
Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…
El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…