Aceite

Diputación de Jaén anima a sumarse a Paisajes del Olivar

La vicepresidenta segunda de la Diputación de Jaén, Pilar Parra, se ha reunido con representantes de los 14 municipios concernidos por el expediente de la candidatura de los Paisajes del Olivar en Andalucía a Patrimonio Mundial, al objeto de invitarlos a que se sumen a la asociación que se va a constituir para gestionar los sitios protegidos en el territorio jiennense.

En este encuentro, en el que han tomado parte responsables de los consistorios de Orcera, Segura de la Sierra, Pegalajar, Marmolejo, Andújar, Lahiguera, Arjona, Escañuela, Porcuna, Villardompardo, Arjonilla, Torredonjimeno, Lopera y Baeza, Parra explica que “una vez que el Consejo de Patrimonio Histórico Mundial decidió que esta será la candidatura oficial que España presentará para su declaración como Patrimonio Mundial a la asamblea general de la Unesco a celebrar en 2023, es imprescindible constituir una forma de gestión, para lo que se ha propuesto que sea la Asociación de los Paisajes del Olivar de Andalucía Patrimonio Mundial el órgano que empiece a gestionar este ilusionante proyecto”.

Este es el motivo de que se haya llevado a cabo “esta convocatoria a la que hemos citado a representantes de aquellos municipios incluidos en las zonas propuestas en el expediente como hitos de valor universal excepcional”, apostilla la vicepresidenta segunda de la Diputación. Esos sitios protegidos se encuentran en las comarcas de Segura, en concreto el olivar con torres-cortijo de la frontera medieval; en Sierra Mágina, el olivar en terrazas de piedra seca y las comunidades de regantes desde el siglo XIX; las Campiñas de Jaén, ligadas a la expansión del mar de olivos desde el siglo XIX; junto a la Hacienda La Laguna de Baeza y el Cortijo el Ecijano en Marmolejo.

Candidatura a Patrimonio Mundial de la Unesco

Además de “transmitir a estos 14 municipios la importancia de que tanto las entidades locales como la ciudadanía se impliquen en las sucesivas fases de este proyecto, y también se integren en la asociación que gestionará los lugares que se han establecido como protegidos en la provincia de Jaén dentro de la candidatura de los Paisajes del Olivar en Andalucía a Patrimonio Mundial de la Unesco”, este encuentro ha servido igualmente para “informar con precisión a estos consistorios de la situación actual del expediente y las etapas que quedan por recorrer”, según detalla Pilar Parra.

En esta línea, la vicepresidenta segunda de la Diputación insiste en “la necesidad de que estos consistorios se sumen a dicha asociación cuanto antes”, y al mismo tiempo “definan qué persona de nivel técnico será responsable del enlace con cada zona para facilitar con la mayor celeridad posible la aportación de la documentación que se requiera para seguir complementando este expediente en el que están implicados diferentes territorios andaluces y que está liderado desde el comienzo por la Diputación Provincial de Jaén”.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

18 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

18 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

19 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

20 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

20 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

21 horas hace