Aceite

DOP Montes de Granada: Curso de Maestro de Almazara

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montes de Granada pone en marcha el Itinerario Formativo denominado “Obtención de Aceite de Oliva” con el objetivo de formar a futuros maestros de almazara, además de aportar la cualificación necesaria para las labores profesionales realizadas en las almazaras, industrias dedicadas a la producción del aceite de oliva.

Esta Denominación de Origen Protegida difunde las cualidades del aceite de oliva Virgen Extra de los Montes de Granada, un producto altamente saludable, esencial para el desarrollo económico y social de esta provincia. A lo largo de toda su trayectoria, este Consejo Rector ha apoyado con acciones continuas de calidad y divulgación la consecución de la máxima calidad en el aceite de oliva, contribuyendo a la profesionalización de las almazaras y la formación de todos los profesionales vinculados a este producto privilegiado. “La obtención del Aceite de Oliva Virgen Extra nace del buen hacer en el campo, además de la profesionalidad y de buenas prácticas en las almazaras, por ello esta formación seguirá contribuyendo a esa mejora constante, eficiente y sostenible que nos garantiza un producto óptimo”, resaltó Gustavo Ródenas, presidente del Consejo Regulador de la DOP Montes de Granada.

En esta ocasión, con el apoyo de la Diputación de Granada y de Cooperativas Agro-alimentarias de Granada, el Consejo impulsa este itinerario formativo dirigido a personas desempleadas que conocerán minuciosamente los procesos realizados en las Almazaras, desde la recepción de la aceituna hasta la extracción de una aceite de oliva Virgen Extra, diferenciación de calidades e innovaciones. Unas destrezas y habilidades que domina el Maestro de Almazara, responsable del funcionamiento óptimo en cada instalación oleícola, así como el personal que trabaja en la misma.

Esta formación comenzará en octubre y finalizará en enero de 2021. Consta de 400 horas de duración, 110 de las cuales serán realizadas como prácticas profesionales no laborales en almazaras. El curso se impartirá de lunes a viernes, con horario de 9:00 a 14:00 horas.

Las personas interesadas pueden inscribirse en www.granadaempleo.com hasta el próximo 3 de septiembre.

 

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

16 horas hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace