Aceite

El Aove de la DOP Montes de Toledo llena Fitur de un sabor y aroma únicos

La DOP Montes de Toledo ofreció una cata en el stand Raíz Culinaria Castilla-La Mancha en Fitur, la Feria Internacional del Turismo. Una cata conducida por el director de la DOP, Enrique García-Tenorio, y a la que se han acercado multitud de visitantes para aprender a distinguir el sabor de un buen aceite de oliva Virgen Extra de otros tipos de aceite que están actualmente en el mercado.

Durante la cata, los participantes han podido localizar y medir la intensidad de sus sabores y aromas, comparando así el sabor del Aove elaborado con aceituna de la variedad Cornicabra al 100% con otros aceites para apreciar los matices de este zumo de aceituna elaborado en las almazaras de la DOP Montes de Toledo.

Según ha resaltado García- Tenorio, los aceites de calidad proporcionan toda una sinfonía de aromas y sabores que realzan el sabor de los alimentos, haciendo de la alimentación una fiesta para los sentidos. “Nuestra variedad cornicabra, que hoy se ha catado, presenta en nariz un intenso aroma frutado y una sensación de gran frescura, cuenta con un sabor único, y por ello, es reconocida internacionalmente”, subrayaba el director.

Cata en la que han compartido protagonismo con el aceite de la DOP Campo de Montiel, cuyo director, Carlos González, también ha estado presente. Como destaca García-Tenorio, “Fitur es un gran escaparate para que amantes de la gastronomía y consumidores en general, conozcan cada vez más cómo es este aceite de oliva virgen extra, elaborado en una zona de gran valor ecológico, dentro de cuyos límites se encuentra el Parque Natural de Cabañeros”.

La DOP Montes de Toledo afronta el nuevo año 2020 con optimismo en cuanto a niveles de comercialización y calidad; y ya se encuentra preparando sus próximas catas comentadas por diferentes puntos del país, a las que se unirán las que tienen previsto celebrar en Guadalajara (México) en el marco de la feria Expo Antad y en Osaka (Japón) durante la celebración de la Olive Oil Kansai; ambas en colaboración con el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX).

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace