Aceite

El aove Virrey del Pino obtiene el primer premio internacional Mario Solinas

Virrey del Pino se elabora de manera artesanal por manos expertas en Baena (Córdoba), consiguiendo un sabor único, intenso y frutado. El premio Mario Solinas, organizado por el Consejo Oleícola Internacional, máximo organismo mundial en materia de aceite de oliva Virgen Extra, es uno de los concursos más importantes a nivel oleícola.

El aceite Virrey del Pino, elaborado artesanalmente en la Olivarera Nuestra Señora de Guadalupe de la localidad cordobesa de Baena, ha obtenido el primer premio internacional ‘Mario Solinas’ en la categoría de ‘Verde Medio’ celebrado el pasado mes de mayo. Este premio, uno de los más importantes en este sector, lo concede anualmente el Consejo Oleícola Internacional (COI), máximo organismo regulador del aceite de oliva.

Un premio que se lleva celebrando desde el año 2000, cuyo nombre es en honor del profesor italiano Mario Solinas, investigador y promotor del análisis sensorial del aceite de oliva virgen. Su principal objetivo es seleccionar entre los aceites de oliva vírgenes extra que participan a nivel mundial, aquellos que presenten las características organolépticas máximas en cada una de las categorías establecidas. Entre los méritos a valorar en el premio encontramos las sensaciones olfativas, gustativas y retronasales, así como la armonía, la complejidad y la persistencia del aceite.

Virrey del Pino, es el mejor aceite de la Cooperativa Olivarera Nuestra Señora de Guadalupe. Para su elaboración se utilizan las mejores variedades de aceituna de la zona de la DO Baena, seleccionadas en origen y posteriormente en el molino. El resultado es un AOVE con matices frescos, herbáceos y frutales. Este aceite cuenta con el sello de calidad de Denominación de Origen Baena, la mayor denominación oleícola a nivel mundial.

Otros premios recibidos por Virrey del Pino

Con numerosos premios durante su trayectoria, este aceite cuenta con la medalla de oro 2022 en los premios ‘Mezquita’ así como el primer premio en World’s Best Olive Oils for 2022 “New York”.

Durante este año Virrey del Pino también ha obtenido, entre otros, la medalla de plata en frutados intensos en el certamen internacional 2022 CINVE, medalla de plata en los premios a la calidad de la DO Baena así como un accesit en el Concurso Mundial AOVE de Salón Gormets.

El proceso de elaboración

Este aceite se elabora a partir de una selección y seguimiento del fruto sobre las diferentes parcelas de los socios de la cooperativa, los cuales llevan la aceituna a la almazara, donde inmediatamente se moltura, manteniendo los procesos rigurosos de calidad, como tiempo de batido, temperaturas, filtrado y conservación, haciendo todo este proceso lo más rápido posible. Finalmente, tras una cata rigurosa para descubrir sus matices; equilibrio y armonía del AOVE, pasa a ser envasado para que todos los clientes puedan disfrutar del mejor zumo. El resultado es un AOVE reconocido a nivel mundial.

Redacción

Entradas recientes

«Aragón, sabor de verdad»: Una campaña que no se cuenta, se saborea

Hay sabores que no necesitan explicación. Sabores que, al probarlos, lo dicen todo. Así es…

14 horas hace

Kisko García y Diego Gallegos firman un «A Cuatro Manos» inolvidable en Fuengirola

El chef cordobés de Choco Kisko García se unió a Diego Gallegos en el Higuerón…

15 horas hace

La DOP Torta del Casar se suma al Día Mundial de la Tarta de Queso

El chef del restaurante Pan de Huerta del hotel Casa Pizarro de Cáceres, José Manuel…

15 horas hace

El Pomelo de España bate récords de producción y exportación

El Pomelo de España aumenta su cuota de mercado en la Unión Europea del 36%…

15 horas hace

Madrid: Abre sus puertas el restaurante EMi

Ayer, 29 de julio, abrió oficialmente sus puertas EMi, el primer restaurante propio del chef Rubén…

16 horas hace

Zaragoza: Gamberro propone su tarta de queso Radiquero

Hoy se celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso y en Restaurante Gamberro…

16 horas hace