Una vez cerrada la campaña de recolección de aceituna 2020/2021, el balance nos arroja unos datos que ponen de manifiesto que el bajo rendimiento ha
lastrado una buena campaña. En concreto, en todas las entidades inscritas a la Denominación de Origen Protegida Sierra Mágina se han recogido 185.500 toneladas de aceituna, produciéndose 38.600 toneladas de aceite de oliva, lo que supone un rendimiento medio del 20,8%.
Si se compara con los datos de la campaña 2018/2019, se puede ver que la producción es ligeramente superior, entonces fue de 183.000 toneladas, sin embargo el número de toneladas de aceite de oliva desciende un 5%, ese año fueron 40.300. Con respecto al año pasado, se ha recogido un 44,6% más de aceituna, pero la elaboración de aceite ha sido sólo un 26,9% superior.
Aumenta la producción en cosecha temprana
Un dato positivo es que se ha incrementado de forma considerable la producción de aceites de cosecha temprana, habiéndose elaborado en 15 de las 22 cooperativas y almazaras que forman parte del Consejo Regulador, llegando a los 120.000 litros de este tipo de aceite. De hecho, ya han sido varios los premios nacionales e internacionales que se han concedido a las marcas inscritas a la Denominación de Origen Protegida Sierra Mágina por los AOVEs de esta campaña.
Por otro lado, y con respecto a la meteorología, las heladas y el posterior temporal de enero conllevaron que sólo se pudiera elaborar aceite de oliva Virgen Extra hasta el 31 de diciembre, a pesar de ello las entidades inscritas al Consejo Regulador cuentan con Aceite de Oliva Virgen Extra suficiente para cubrir la demanda del envasado con el sello de la Denominación de Origen Sierra Mágina.
Mayor consumo en los hogares
En cuanto a la comercialización de envasado, a pesar de la pandemia, en 2020 las 42 marcas que llevan el sello de la DOP Sierra Mágina vendieron más que en 2019, llegando a 2.190.000 litros. Destacó especialmente la comercialización de envases de 5 litros como consecuencia del mayor consumo en los hogares debido a las circunstancias derivadas de la pandemia del Covid-19.
Desde el año 2009, cuando se vistió de largo en la feria Alimentaria, el sello…
Cerca de 5 000 son los kilómetros que separan Beirut, la capital del Líbano, del…
Esta distinción, que concede cada año la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary…
Kaitxo es una empresa familiar de Balmaseda (Bizkaia) que lidera la creación de ediciones limitadas…
Santiago de Compostela acogió del 17 al 19 de julio el Cheese Market Tour, una…
Las nuevas instalaciones presentan una arquitectura que recuerda a un pequeño pueblo castellano: seis edificios…