Aceite

España, nº 1 del Top 100 de los mejores Aoves del mundo

Grupo Editorial Mercacei acaba de lanzar al mercado la sexta edición de la Guía Evooleum World’s TOP100 Extra Virgin Olive Oils con los 100 mejores Aoves del mundo según los resultados obtenidos en los prestigiosos Evooleum Awards. El esperado TOP 10 (en la imagen) vuelve a estar liderado por España, con el Olibaeza Premium Picual, que comparte podio con Italia y Croacia. Junto a ellos, otros tres aceites locales y cuatro más del país transalpino.

Cada vez son más los incondicionales del aceite de oliva Virgen Extra (Aove), un ingrediente indispensable de ensaladas y tostadas mañaneras que se ha ido convirtiendo en el compañero de fogones para todo tipo de elaboraciones. Además de fuente de salud y pilar básico de la Dieta Mediterránea, el Aove es un producto del que podemos sentirnos más que orgullosos. Este alimento despierta interés desde su origen -¡el oleoturismo no puede estar más de moda!- y sigue las últimas tendencias tanto en el campo -los olivares vivos están en auge- como en el packaging -área en la que España es pionera-, sin perder su esencia original pero adaptándose al paso del tiempo. Todo este apasionante mundo está recogido en la nueva edición de la prestigiosa Guía Evooleum 2022 -ya la sexta-, que acaba de salir al mercado de la mano de Grupo Editorial Mercacei.

Como siempre, el eje central de sus páginas son los 100 mejores Aoves del mundo –Evooleum TOP100– según los Premios Internacionales a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra Evooleum Awards, resultado de la alianza entre Mercacei y Aemo (Asociación Española de Municipios del Olivo). De cada uno de ellos se incluye una completa ficha informativa -procedencia, características, variedades de aceituna, tipo de olivar, actividades de oleoturismo, certificación orgánica, Kosher o Halal, puntuación, ficha de cata y los platos con los que mejor marida-, así como una imagen del envase. Tras recibir más de 800 muestras de cerca de una veintena de países, la presente edición recoge zumos de diez países España, Italia, Croacia, Portugal, Turquía, Grecia, Estados Unidos, Marruecos, Eslovenia y Argentina; y multitud de variedades como las españolas Picual, Hojiblanca, Cornicabra, Arbequina, Pajarera, Picuda o Pico Limón; las italianas Coratina, Frantoio, Bosana o Dritta; las griegas Koroneiki o Tsounati; la marroquí Picholine; la croata Bianchera Istriana…

Su ya famoso TOP10 vuelve a estar encabezado este año por un aceite español. Y no uno cualquiera, porque por primera vez un aceite de cooperativa lidera este prestigioso podio y tanto el contenido como el continente -obra de la diseñadora Isabel Cabello- son una joya. En segundo lugar encontramos un AOVE italiano, seguido por uno croata. En total, en el TOP10 de esta edición hay 4 aceites españoles, 5 italianos y 1 de Croacia.

El TOP10 de los Premios Internacionales a la Calidad del Aceite de Oliva Virgen Extra EVOOLEUM Awards 2022 es el siguiente:

 

Olibaeza Premium Picual (97 puntos). Variedad: Picual. Jaén (España)

Monini Monocultivar Frantoio Bio (96 puntos). Variedad: Frantoio. Perugia (Italia)

Monte Rosso Grand Selection (96 puntos). Variedades: Leccino, Bianchera, Istriana, Pendolino, Maurino y Picholine. Istria (Croacia)

Almaoliva Arbequino (96 puntos). Variedad: Arbequina. Córdoba (España)

Rincón de la Subbética Altitude (95 puntos). Variedad: Hojiblanca. Córdoba (España)

Schinosa La Coratina (95 puntos). Variedad: Coratina. Barletta-Andria-Trani (Italia)

Di Molfetta Frantoiani (95 puntos). Variedad: Coratina. Barletta-Andria-Trani (Italia)

Giove (95 puntos). Variedad: Coratina. Bari (Italia)

Natyoure Biológico (95 puntos). Variedad: Coratina. Bari (Italia)

10º Maeva&Toro (95 puntos). Variedades: Picual, Hojiblanca y Arbequina. Granada (España)

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

22 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

22 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

24 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace