Aceite

Esteban Momblán asume la Presidencia de Citoliva

El gerente de Interoleo Picual Jaén, que sustituye a Juan Gadeo, presidió por vez primera, a finales de diciembre, la reunión ordinaria  del Patronato de la Fundación, celebrada de forma semi-virtual en el Parque Científico Tecnológico Geolit.

Esteban Momblán presidió, a finales de diciembre, su primera reunión de Patronato como representante del grupo comercializador en la Presidencia que ostenta Interoleo de la Fundación, en la que se aprobó el Plan de Actuación para el 2022.

Momblán, que fue nombrado presidente de Citoliva el pasado mes de noviembre, sustituye a Juan Gadeo en su excelente trabajo al frente de la Fundación desde diciembre de 2014. Bajo la presidencia de Gadeo, la Fundación ha logrado posicionarse como un referente de innovación en el sector olivarero andaluz y se ha convertido en una pieza clave en su posicionamiento exterior, saliendo con una imagen reforzara pese al entorno adverso provocado por la crisis sanitaria.

En este sentido, el nuevo presidente ha reconocido el esfuerzo, la  valentía y el compromiso de las empresas durante la pandemia, convirtiendo el futuro en presente gracias a su apuesta decidida por la transformación digital; y las ha animado a seguir liderando el cambio.

Lograr un posicionamiento competitivo

Además, ha garantizado que Citoliva seguirá trabajando con el afán de servir a  las empresas oleícolas de la provincia de Jaén con el objetivo de alcanzar un posicionamiento competitivo, brindándole la posibilidad de acceder a servicios y proyectos de mayor alcance y rigor. Y ha manifestado que contribuirá a este posicionamiento tan deseado de la industria aceitera y la proyectará a nivel internacional a través de su laboratorio de control oficial para el aceite de oliva, “generando riqueza, por cuanto, supone atender y satisfacer demandas continuadas sectoriales así como, demandas futuras, anticipándose a ellas, con la consiguiente generación de valor y empleo para la provincia de Jaén”.

Con respecto a este último punto, ha apuntado que “trabajaremos en 2022 por ampliar el alcance de las acreditaciones, certificaciones y conseguiremos los reconocimientos que permitan situar al laboratorio de Citoliva como referente a nivel nacional e internacional“. Por una parte, “trabajaremos  para mantener  el reconocimiento del laboratorio físico-químico por el Consejo Oleícola Internacional (COI) y ampliar el alcance de los parámetros acreditados incluyendo humedad, impurezas, estabilidad oxidativa”.

Objetivo: reconocimiento por el COI

Por otra parte, el Panel de Cata va a esforzarse para conseguir el reconocimiento por el COI; para ello ”deberemos participar y obtener unos resultados satisfactorios en los ensayos de intercomparación que este organismo organiza en 2022, ha aseverado”.

Al término de la reunión, ha asegurado que desde Citoliva «se seguirá potenciando el trabajo conjunto con el sector agroalimentario para desarrollar iniciativas innovadoras capaces de asumir los grandes retos que supone la transformación digital».

Además, ha puesto de manifiesto que el centro tecnológico quiere desempeñar un papel «clave» en el campo de la sostenibilidad, consiguiendo que la industria oleícola contribuya al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) definidos por Naciones Unidas, e impulsando la transformación del sector hacia un modelo sostenible e inteligente del campo a la mesa.

 

Redacción

Entradas recientes

Los restaurantes del momento

Diez direcciones, en su mayoría bastante novedosas, que no solo llenan sus mesas a diario,…

2 días hace

Madrid Fusión 2026 reúne a 17 candidatos a Cocinero Revelación

Jóvenes cocineros de diversas regiones de España compiten por el Cocinero Revelación Gran Premio Balfegó…

2 días hace

Veuve Clicquot sorprende con el nuevo estuche Puffy Holder

Veuve Clicquot lanza el Puffy Holder, un estuche isotérmico de diseño elegante, ideal para mantener…

2 días hace

BrödMadrid, ganador del premio «El Mejor Pan de Madrid»

BrödMadrid ha ganado el premio ‘El Mejor Pan de Madrid’ en su octava edición, destacando…

2 días hace

Más de 30 países se comprometen a impulsar el olivo y sus productos

Ministros y representantes de 31 países discuten la importancia del sector oleícola en Córdoba, respaldando…

2 días hace

Dehesa de los Llanos celebra su 125 Aniversario con un queso muy especial

Dehesa de los Llanos, una de las ganaderías ovinas más antiguas de España, celebra su…

2 días hace