Aceite

Exitosa tercera edición de la Fiesta POP de Marbella All Stars

Casi un centenar de empresas agroalimentarias gourmet y artesanas han presentado las tendencias para la Navidad gastronómica 2019 y el nuevo año en la Fiesta POP de Marbella All Stars que se celebra durante la primera semana de diciembre en el emblemático Hotel Don Carlos de la ciudad, uno de los resort exclusivos más emblemáticos y de mayor personalidad del mundo. La Fiesta POP, del Primum Oleum Premium, de Marbella All Stars celebra la llegada de las nuevas cosechas de los Aceites de Oliva Virgen Extra, logrando multiplicar por cuatro las propuestas presentadas en sus diferentes escenario con respecto a la primera edición, de hace dos años.

La vicepresidenta de Diputación Provincial de Málaga y concejal del Ayuntamiento de Marbella, María Francisca Caracuel, destacó, durante la inauguración: “que la fortaleza del sector de la hostelería y la restauración en toda la Costa del Sol  seguirá aumentando y tiene a Marbella, como capital de excelencia gastronómica con la constelación de estrellas Michelin, Alta Gastronomía en los hoteles de lujo o la cocina de la salud que encabezan propuestas como Buchiger”.

La almazara de Ronda Molino de Don Félix ganó el I Premio Diseño y Packaging #FiestaPOP por el innovador diseño de su botella Premium. Una presentación exclusiva para un producto único que se proyecta desde Marbella al mundo.

La Fiesta POP de Marbella All Stars este año ha logrado consolidar el escenario Marbella Magnum, con las tendencias gourmet de la Navidad y se ha incorporado la nueva propuesta de Jamones de Leyenda, como la principal pasarela de presentación de los jamones artesanos en España.

Jamones de Leyenda es, de hecho, la gran novedad para este invierno en todo el panorama gastronómico nacional. Es un espacio reservado exclusivamente para los creadores de los verdaderos Rolls Royce del jamón y el único que se organiza de estas características en toda España. Un importante reto que nace en Marbella, capital de inspiración gourmet, pues el sector factura 4.000 millones de euros al año en España y el resto del Mundo.

En su primera Edición, Jamones de Leyenda, ha presentado una selección de siete marcas emblemáticas: Agrícola Coloryn de Andújar (Jaén); Aljomar, de Guijuelo (Salamanca); Era Alta, de Valle de los Pedroches (Córdoba); Montiber de Barcarrota (Badajoz); Moreno Plaza de Alhaurín el Grande (Málaga);  RH Gourmet de Puebla de la Calzada (Badajoz) y Señorío Porrino, de Salvaleón (Badajoz).

Marbella exporta al mundo la tendencia del cortador de jamón

La llegada de los cortadores de jamones artesanos es una de las principales tendencias de la alta restauración. Así lo explica María Asenjo, directora de Marbella All Stars: “Uno de los mayores y más sabrosos espectáculos gastronómicos que existen es disfrutar de los grandes cortadores al lonchear un jamón supremo. Es toda una experiencia, con un alto impacto sensorial y emocional. Todo un arte que se está convirtiendo en un reclamo exquisito para los establecimientos de mayor nivel Gourmet, muy especialmente en destinos como Marbella”.

De hecho, los establecimientos que ya han introducido la figura del cortador de jamón están logrando incrementos de su facturación cercanos al 5 por ciento. Una tendencia que ha surgido de forma muy destacada en los principales club de playa de Marbella y que aumentará deprisa.

2019 ha sido el año de la consolidación de Marbella All Stars

Marbella All Stars cierra así un ejercicio brillante y se consolida como una de las Marcas de la Alta Gastronomía más innovadora y activa del panorama nacional. Este año se han realizado tres grandes eventos: la Cumbre del final de la primavera que ha dado el salto al Palacio de Congresos, A Todo Queso Arte Sano en octubre como primera experiencia en el Casco Antiguo de Marbella donde se comercializaron más de 2.000 kilos de queso y la Fiesta POP. También se ofreció el apoyo a Huevo de Toro Gourmet de agosto. Marbella All Stars logra así duplicar su volumen de negocio y seguir impulsando la cartera de empresas expositoras.

 

La Fiesta POP 2019 arrancó con una Cena de Gala con las creaciones gastronómicas de Juanjo Carmona, Miguel Angel Chaves, Dani Garcia Peinado y Karen Quiroga   La Fiesta POP ha logrado multiplicar por cuatro las propuestas presentadas en sus diferentes escenario con respecto a la primera Edición de hace dos años.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace