Aceite

Finca La Pontezuela lanza su gama 5 Elementos Gran Selección

El reconocido Aove 5 elementos da un paso más y presenta su gama Gran Selección. Un producto exclusivo y gourmet que surge de la búsqueda exhaustiva de la excelencia, y que se posiciona ya como uno de los Aoves de referencia del mercado.

En la comarca de los Montes de Toledo, en la tierra de Los Navalmorales, nace el Aceite de Oliva Virgen Extra 5 Elementos Gran Selección. Un Aove único, con una complejidad de aromas y sabores excepcional, cuya filosofía gira en torno al número cinco: los 5 elementos naturales herederos del pensamiento occidental (tierra, agua, aire, fuego y madera, de nuestros olivos centenarios); las 5 variedades de Aove cultivadas en Finca La Pontezuela (Cornicabra, Picual, Arbequina, Hojiblanca y la exclusiva Redondilla); y 5 colores (naranja, verde, azul, blanco y rosa).
5 Elementos Gran Selección: Un paso hacia la excelencia
Tras una dilatada trayectoria en el mundo del olivar, Finca La Pontezuela lanza su Aove 5 Elementos Gran Selección. Una gama de producto exclusiva, que surge de la búsqueda exhaustiva de la excelencia. Una combinación perfecta entre la meticulosa gestión del olivar, que se cuida durante todo el año para obtener una aceituna de excelentes características, y un control de todas las operaciones básicas del proceso de elaboración en almazara.
Se trata de una producción pequeña, controlada, elaborada con el máximo esmero, que garantiza una total trazabilidad del olivo a la mesa. Cada una de las botellas de esta nueva gama 5 Elementos Gran Selección es única y persigue el mismo objetivo: obtener la máxima calidad.

Cinco variedades y una compleja elaboración
Cornicabra, Picual, Arbequina, Hojiblanca y Redondilla son las cinco variedades que podemos encontrar en 5 Elementos Gran Selección de Finca La Pontezuela.
Un Aove cosechado en su momento óptimo de maduración, que se obtiene a través de exhaustivos seguimientos de campo y analizando, ya desde el mes de septiembre, los frutos de diferentes parcelas para seleccionar aquellas que mejores parámetros muestran. Se recolecta en las primeras horas de la jornada y se procesa inmediatamente, de manera que desde que la aceituna está en el árbol, hasta que es transformada en zumo, transcurren tan solo unas horas.
Un factor clave para preservar todas las características naturales de este auténtico zumo de aceituna.
Tras su elaboración, el Aove resultante es filtrado para eliminar las pequeñas partículas de humedad e impurezas de manera que no afecten a la calidad final del producto. A continuación, se introduce en pequeños depósitos que se inertizan con nitrógeno, para evitar el contacto con el oxígeno. Estos se sitúan estratégicamente en la bodega totalmente climatizada, para evitar el contacto con la luz, el oxígeno y las altas temperaturas, factores que pueden deteriorar las características organolépticas del Aove.
Un conjunto de procedimientos únicos que, realizados con el máximo cuidado, se llevan a cabo para garantizar una trazabilidad total del olivo a la mesa, dando lugar a botellas exclusivas con la máxima calidad.
Reconocido internacionalmente con más de 50 premios nacionales e internacionales en los concursos más prestigiosos, el AOVE 5 elementos se posiciona como uno de los mejores del mundo. Además, cuenta con la certificación de la Denominación de Origen Protegida Montes de Toledo y el sello de calidad SIQEV de la asociación internacional QvExtra!, reconocimientos que avalan este carácter exclusivo. Y con el lanzamiento de la gama Gran Selección, promete llegar aún más alto. El sabor auténtico de los Montes de Toledo.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

3 días hace