Aceite

Futuroliva estrena ubicación en el Recinto Ferial de Baeza

La XII edición de la Feria del Olivar ha estrenado ubicación, el nuevo Recinto Ferial de Baeza, afianzándose como una de las ferias más importantes del sector del Aceite de Oliva en Andalucía y España. La inauguración de Futuroliva ha contado con la presencia (en la imagen) del delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Jaén, Jesús Estrella; el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes; la alcaldesa de Baeza, Mª Dolores Marín; y el responsable de la Organización de la Feria y gerente de Pópulo Servicios Turísticos, Sebastián Moreno.

Futuroliva 2022 abrió ayer sus puertas en el Nuevo Recinto Ferial de Baeza. La XII edición de la Feria del Olivar se afianza, con una exposición de más de 23.000 metros cuadrados, como una de las ferias más importantes del sector del Aceite de Oliva en Andalucía y España.

Tras el obligado parón por la pandemia del Covid-19, Futuroliva vuelve con más ilusión y fuerza como el epicentro nacional del sector del aceite de oliva durante estos días. Todo lo que interesa al agricultor, y especialmente al olivarero, tiene cabida en esta feria que combina la exposición de maquinaria y empresas de servicios del sector, con unas interesantes jornadas técnicas y numerosas actividades en torno al aceite de oliva.

La inauguración de la Feria ha contado con la presencia del delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía, Jesús Estrella; el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes; la alcaldesa de Baeza, María Dolores Marín, y del responsable de Pópulo Servicios Turísticos, Sebastián Moreno.

Moreno destacó que la feria volvía después de cuatro años con mucho esfuerzo y muchas ganas, agradeciendo la apuesta de patrocinadores y expositores. “Futuroliva no es una feria de carácter local o comarcal, sino más bien provincial y regional y a la vista está el número de empresas que tenemos en exposición” indicó el responsable de Pópulo añadiendo que la feria se celebraba por y para los agricultores de la Loma.

La alcaldesa, por su parte, subrayó que Futuroliva es la gran feria del sector del aceite de oliva gracias al esfuerzo y las sinergias de las administraciones que lo hacen posible. “No ha habido ni habrá este año una feria sobre aceite de oliva con tanto peso como ésta, en la que se vayan a trabajar tantos aspectos y tan variados como la que estamos inaugurando” aseveró Marín.

El presidente de Diputación recordó la primera edición de Futuroliva en el año 2000 y cómo ha cambiado la feria desde entonces. “No tiene nada que ver esa feria con la de ahora por el espacio que ocupamos y sobre todo por la transformación del sector del aceite de oliva en Jaén y si hay un lugar donde comprobarlo, ese es sin duda Baeza, donde se ha hecho un gran esfuerzo desde el cooperativismo por la calidad”aseguró Reyes..

El delegado de la Junta puso de relieve que apostar por Futuroliva era apostar por Baeza, “no es un municipio más de la provincia de Jaén, es un municipio que aporta 142.000.000 kilos de aceituna y 30.000.000 kilos de aceite, y por tanto es apostar por uno de los pilares fundamentales de la producción de aceite en la provincia”. Estrella señaló asimismo que también era una apuesta por la excelencia y que por esa razón habían vinculado el AOVE con la gastronomía en el espacio de la Junta en la feria. Por último refrendó su apoyo a todo el sector del aceite de oliva y a las instituciones que trabajan por la calidad, como son las tres Denominaciones de Origen Protegidas de la provincia y la Indicación Geográfica Protegida Aceite de Jaén.

Varios espacios diferenciados

Futuroliva 2022 tiene varios espacios diferenciados que hacen de esta feria un evento muy completo. El primero está dedicado a exposición como tal en el que se pueden encontrar a más de 150 expositores de maquinaria o material agrícola, tractores, instituciones, empresas de servicios o marcas de Aceite de Oliva Virgen Extra, que se reúnen en las denominadas mesas de AOVEs.

Un segundo espacio, denominado “Gastrofuturoliva”, albergará desde hoy y hasta el sábado inclusive, numerosas actividades como catas de AOVE, show cookings con prestigiosos cocineros, presentaciones de libros, catas de aove o talleres de cosmética .

Dentro de este espacio se desarrollará el Concurso de Jóvenes Cocineros FuturoChef que patrocina la Interprofesional del Aceite de Oliva. Además, se entregarán los premios del VIII Concurso Nacional de Fotografía “La Cultura del Olivo” convocado con motivo de esta Feria.

El tercer pilar de Futuroliva es el de las Jornadas Técnicas, que se celebran en la Sala de Conferencias Jaén Paraíso Interior, y que se iniciarán con un encuentro con la Indicación Geográfica Protegida en el que intervendrá su presidente, Manuel Parras o el Encuentro del Grupo Interóleo.  Asimismo, durante las tres jornadas de Futuroliva se tratarán temas de interés para los agricultores como la eficiencia en los regadíos de olivar, la economía circular en almazaras, la sostenibilidad o retos de futuro para el olivar.

Futuroliva puede visitarse hasta mañana, 11 de junio, de 10.30 a 20.30 horas en horario ininterrumpido en el nuevo recinto ferial de Baeza, la entrada es gratuita.

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

1 día hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

1 día hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

1 día hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

1 día hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

1 día hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

1 día hace