Aceite

La cosecha se reduce en Sierra Mágina pese al incremento del rendimiento

En la presente campaña se ha alcanzado una producción de 128.200 toneladas de aceituna que molturadas han supuesto 30.400 toneladas de aceite, el rendimiento medio ha sido del 23,7%. En general, la producción ha bajado en todas las entidades inscritas a la Denominación de Origen Sierra Mágina, a excepción de la SCA San Isidro Labrador de Huelma donde se ha incrementado con respecto al año anterior. Por otro lado, durante 2019 el Aceite de Oliva Virgen Extra envasado con el sello de la Denominación de Origen Sierra Mágina se situó en 2.160.000 litros, una cifra que se mantiene estable.

Una vez cerrada la campaña de recolección de la aceituna de 2019/2020, el balance nos arroja unos datos que ponen de manifiesto el descenso de la producción final y un incremento del rendimiento neto de la aceituna. En concreto, en todas las entidades inscritas a la Denominación de Origen Sierra Mágina se han recogido 128.200 toneladas de aceituna, lo que supone un 30% menos que las 183.000 del año anterior. Con respecto al aceite molturado, en la presente campaña se han alcanzado las 30.400 toneladas, un 24,5% menos que el año pasado, la proporción de descenso es inferior al de la aceituna recogida puesto que el rendimiento de la aceituna ha sido mayor, pasando del 22% de 2018/2019 al 23,7% de 2019/2020, es decir casi dos puntos superior. Esta subida del rendimiento ha compensado parcialmente la bajada de la cosecha.

Si se compara con las campañas anteriores se puede observar que la producción tanto en toneladas de aceituna como de aceite son las más bajas de los últimos tres años, siendo el rendimiento cercano al conseguido en la campaña 2017/2018.

La producción ha descendido en general en todas las almazaras y cooperativas inscritas al Consejo Regulador de la Denominación de Origen, a excepción de la SCA San Isidro Labrador de Huelma donde la cosecha ha sido superior a la del año pasado, llegando a las 24.500 toneladas de aceituna y 5.900 toneladas de aceite, convirtiéndose por tanto en la entidad con mayor producción del Consejo en la presente campaña.

El aceite calificado como virgen extra por el panel de cata del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina ha ascendido a 7.100.000 litros, el 23,4% sobre el total de aceite producido en la campaña. Con respecto al año pasado el AOVE certificado con el sello de la DO ha descendido un 1,9%.

Por otro lado, los datos de aceite envasado se mantienen estables con respecto a años anteriores, alcanzándose durante 2019 los 2.160.00 litros de AOVE envasado con el sello de la Denominación de Origen Sierra Mágina.

La Denominación de Origen Sierra Mágina hace un balance moderadamente positivo una vez conocidos todos estos datos, puesto que, tras la campaña récord del año pasado y la sequía de la pasada primavera y el verano, se esperaba un descenso importante de la producción que se ha paliado de forma parcial con el aumento del rendimiento neto de la aceituna. El consejo destaca asimismo la calidad de los aceites tempranos obtenidos por las diferentes entidades que ya han logrado numerosos premios como conseguir tres puestos en los Jaén Selección. La Denominación de Origen Sierra Mágina entregará este año sus premios anuales, en los que reconoce la calidad sus aceites, en la localidad de Albánchez de Mágina.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace