En la XVIII edición de estos galardones, el Premio Lechuza a la mejor bodega ha recaído en la SCA San Roque de Carchelejo, que envasa sus aceites con la marca ‘Tierras del Marquesado’. El primer accésit ha sido para la cooperativa Santísimo Cristo de la Misericordia de Jódar, que embotella la marca ‘La Quinta Esencia’, y el segundo accésit para la cooperativa San Isidro de Huelma, con su marca ‘Santuario de Mágina’.
En cuanto a la categoría de bodegas pequeñas, inferiores a 800.000 kg, la premiada ha sido la almazara Arroyovil, S.L. de Mancha Real, que embotella con la marca ‘Conde de Argillo’. Ha obtenido un primer accésit la cooperativa Trujal de Mägina de Cambil, cuya marca ecológica es ‘Verde Salud’, y un segundo accésit ha recaído en Monva, también de Mancha Real. Esta almazara ha sido también reconocida con uno de los premios Alcuza a los mejores aceites de esta campaña, con su marca ‘Dominus Cosecha Temprana’. Los otros dos premiados fueron Aceites Campoliva de Pegalajar, con su aceite ‘Melgarejo Cosecha Propia’, y la cooperativa Nuestra Sra. de los Remedios de Jimena, con su marca ‘Oro de Cánava’.
Esta última cooperativa de Jimena acogerá el próximo 22 de Abril, el acto de entrega de estos galardones durante la Fiesta del Olivar y del Aceite Virgen Extra, para que se ha previsto un amplio programa de actividades culturales, deportivas, formativas y gastronómicas, que tienen como eje común, el aceite virgen extra con Denominación de Origen Sierra Mágina, y que pretenden vertebrar la comarca en torno a su principal producto y actividad económica.
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina fue reconocido en 1995, y ampara una superficie de 60.000 hectáreas de olivar, con unos 13.000 olivareros censados, en 15 términos municipales, siendo la variedad picual la principal.
Cuenta con 55 marcas de aceite de oliva 100% virgen extra amparadas por su certificación, que han obtenido los galardones más prestigiosos a la calidad de sus aceites, tanto nacionales como internacionales.
Sus aceites son muy frutados, con picor y amargor equilibrados, destacando notas de tomate, higuera y verde hierba.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…