Aceite

La DOP Montes de Granada se promociona en la World Olive Oil Exhibition (WOOE)

La Denominación de Origen Protegida (DOP) Montes de Granada ha promocionado su aceite de oliva virgen extra en la feria internacional del sector oleícola, World Olive Oil Exhibition (WOOE), celebrada los días 21 y 22 de marzo en Madrid. El Consejo Regulador ha realizado un balance satisfactorio de la participación en esta feria donde se han dado cita prestigiosos aceites de oliva de distintos países del mundo, que han atraído el interés de multitud de profesionales y operadores internacionales, muy interesados en el aceite de oliva Virgen Extra granadino.

El aceite de oliva Virgen Extra Montes de Granada, caracterizado por su alta calidad y sabor intenso, ha conseguido una alta valoración por parte de profesionales dedicados al comercio y la distribución asistentes a este evento. Durante dos días, el Consejo Regulador ha realizado catas y degustaciones, divulgando las propiedades gustativas y saludables de este AOVE, caracterizado por su alto contenido en ácido oléico y polifenoles. El presidente del Consejo, Gustavo Ródenas, asistió a la feria y mantuvo encuentros con muchos de estos profesionales destacando “el interés de esta feria para promoción del AOVE Montes de Granada y el avance de este producto en el mercado internacional”.

En la WOOE, el Consejo Regulador ha promocionado su aceite de oliva Virgen Extra, representando a las 15 empresas inscritas, que cuentan con 5.200 agricultores y 26.650 hectáreas de olivar. Acompañaron a la denominación la cooperativa San Sebastián (Benalúa de las Villas), ganadora del premio de la Denominación al Mejor AOVE Frutado Suave 2017 con su “Amarga y Pica” y Almazara Campopineda, ganadora del premio de la Denominación al mejor AOVE Frutado Intenso 2017, quienes mantuvieron contactos comerciales.

En esta feria, especialmente interesantes resultaron los encuentros con profesionales europeos y asiáticos, que valoran el sabor intenso y ligeramente frutado de los aceites de la denominación. Los aceites de San Sebastián y Campopineda, junto al de Iznaoliva (Iznalloz), ganadora del premio al mejor formato de presentación 500 ml., con su Iznaoliva Premium, tuvieron presencia destacada en el OILBAR, espacio establecido para la exposición. También visitaron el stand de la Denominación, varias asociaciones de sumilleres de Madrid, entidades públicas, blogueros y muchos medios de comunicación especializados.

Redacción

Entradas recientes

Michelin desvela los restaurantes malagueños protagonistas de la Gala de noviembre

Nueve chefs malagueños con Estrellas Michelin, coordinados por dos grandes embajadores de la alta cocina…

13 minutos hace

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace