Aceite

La DOP Montes de Granada se promociona en la World Olive Oil Exhibition (WOOE)

La Denominación de Origen Protegida (DOP) Montes de Granada ha promocionado su aceite de oliva virgen extra en la feria internacional del sector oleícola, World Olive Oil Exhibition (WOOE), celebrada los días 21 y 22 de marzo en Madrid. El Consejo Regulador ha realizado un balance satisfactorio de la participación en esta feria donde se han dado cita prestigiosos aceites de oliva de distintos países del mundo, que han atraído el interés de multitud de profesionales y operadores internacionales, muy interesados en el aceite de oliva Virgen Extra granadino.

El aceite de oliva Virgen Extra Montes de Granada, caracterizado por su alta calidad y sabor intenso, ha conseguido una alta valoración por parte de profesionales dedicados al comercio y la distribución asistentes a este evento. Durante dos días, el Consejo Regulador ha realizado catas y degustaciones, divulgando las propiedades gustativas y saludables de este AOVE, caracterizado por su alto contenido en ácido oléico y polifenoles. El presidente del Consejo, Gustavo Ródenas, asistió a la feria y mantuvo encuentros con muchos de estos profesionales destacando “el interés de esta feria para promoción del AOVE Montes de Granada y el avance de este producto en el mercado internacional”.

En la WOOE, el Consejo Regulador ha promocionado su aceite de oliva Virgen Extra, representando a las 15 empresas inscritas, que cuentan con 5.200 agricultores y 26.650 hectáreas de olivar. Acompañaron a la denominación la cooperativa San Sebastián (Benalúa de las Villas), ganadora del premio de la Denominación al Mejor AOVE Frutado Suave 2017 con su “Amarga y Pica” y Almazara Campopineda, ganadora del premio de la Denominación al mejor AOVE Frutado Intenso 2017, quienes mantuvieron contactos comerciales.

En esta feria, especialmente interesantes resultaron los encuentros con profesionales europeos y asiáticos, que valoran el sabor intenso y ligeramente frutado de los aceites de la denominación. Los aceites de San Sebastián y Campopineda, junto al de Iznaoliva (Iznalloz), ganadora del premio al mejor formato de presentación 500 ml., con su Iznaoliva Premium, tuvieron presencia destacada en el OILBAR, espacio establecido para la exposición. También visitaron el stand de la Denominación, varias asociaciones de sumilleres de Madrid, entidades públicas, blogueros y muchos medios de comunicación especializados.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace