Aceite

La DO Sierra Mágina acerca sus AOVEs a los andaluces residentes en Madrid

Recientemente se ha celebrado un taller de cata de aceites para las Casas de Andalucía de la Comunidad de Madrid con el objetivo de acercar la gastronomía andaluza a los participantes. La Oficina de la Junta de Andalucía en Madrid ha llevado a cabo esta iniciativa en coordinación con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina. Los participantes en esta actividad han recibido información sobre la calidad de los aceites y posteriormente han visitado la Casa del Aceite en el Mercado de Torrijos de Madrid.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina, en colaboración con la Oficina de la Junta de Andalucía en Madrid ha desarrollado esta tarde un taller de cata de aceite de Sierra Mágina para los presidentes de las Casas de Andalucía de la Comunidad de Madrid. El objetivo de esta iniciativa, que se ha celebrado en las instalaciones de este organismo, en la Avenida Felipe II, es acercar la gastronomía andaluza a los participantes en la misma, mostrándoles la importancia del Aceite de Oliva Virgen Extra en la cocina de la región sureña.

La actividad, a la que han asistido la Delegada de la Junta de Andalucía en Madrid, Candela Mora, y el gerente del Consejo Regulador de la D.O. Sierra Mágina, Jesús Sutil, se ha iniciado con una charla sobre la calidad de los aceites en Andalucía y una cata didáctica de los mismos, incluyendo el AOVE de Mágina. A continuación, se ha visitado la tienda de La Casa del Aceite en el mercado de Torrijos de Madrid, punto de venta exclusivo de aoves andaluces, y donde la D.O. Sierra Mágina ha realizado diversas promociones.

La acción desarrollada esta tarde supone el inicio de otra serie de actividades de promoción del aceite de oliva virgen extra de Sierra Mágina y la gastronomía en las Casas de Andalucía de los diferentes pueblos de la Comunidad de Madrid.

La Denominación de Origen Sierra Mágina ha puesto en marcha esta semana en Madrid varias promociones. Ha estado presente en el Salón del Gourmets con un stand y ha desarrollado dos catas, una en el Túnel del Aceite del Ministerio de Agricultura en el marco de la feria nombrada anteriormente y otra en las Jornadas de Agrodiversidad, Cultura y Salud de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, entidad con la que colaboran de forma asidua.

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina fue reconocido en 1995, y ampara una superficie de 60.000 hectáreas de olivar, con unos 13.000 olivareros censados,  en 15 términos municipales, siendo la variedad Picual la principal.

Cuenta con 55 marcas de aceite de oliva 100% Virgen Extra amparadas por su certificación, que han obtenido los galardones más prestigiosos a la calidad de sus aceites, tanto nacionales como internacionales.

Sus aceites son muy frutados, con picor y amargor equilibrados, destacando notas de tomate, higuera y verde hierba.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

20 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

20 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

22 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

22 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

22 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

23 horas hace