Aceite

La DO Sierra Mágina se adhiere a la candidatura Paisajes del Olivar

Se trata de la primera Denominación de Origen que aprueba el respaldo a dicha candidatura, promovida por la Diputación de Jaén. El paisaje de Sierra Mágina, en concreto los entornos de Bedmar, Mata-Bejid y Pegalajar, figuran entre los diez paisajes más destacados de dicha candidatura.

El Pleno del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina ha respaldado la Candidatura de los Paisajes del Olivar a Patrimonio Mundial de la Unesco, y así se le ha trasladado a la Diputación Provincial de Jaén, entidad que promueve dicha Declaración, y que ya cuenta con el respaldo de Diputaciones de provincias andaluzas, así como de organizaciones agrarias, universidades y otras entidades privadas.

Desde la Denominación de Origen Sierra Mágina se considera que el vínculo de la certificación y origen de calidad de sus aceites con el olivar y el territorio de esta comarca, es tan importante que toda acción que ponga en valor estos olivares, como la Declaración promovida por la Diputación de Jaén, debe contar con el apoyo incondicional de estas figuras de calidad, y confía en que el resto de Denominaciones de Origen de aceite de oliva virgen extra respaldarán igualmente esta candidatura.

Además, el olivar de Sierra Mágina forma parte destacada de dicha Candidatura. De hecho, entre los diez paisajes más singulares de los más de dos mil registros localizados, los expertos entienden como de gran singularidad los bancales y las huertas de Pegalajar, el reborde olivarero del Parque Natural de Sierra Mágina y el entorno olivarero de Bedmar. En toda esta zona lo que se destaca es la conexión con el agua, con los recursos subterráneos y la construcción de piedra seca para salvar las pendientes, típica de esta zona

En este sentido, también en octubre de 2017 se celebraron en el Aula de Mágina de este Consejo Regulador las Jornadas “Los Paisajes del Olivar de Sierra Mágina”, organizadas por el Colectivo de Investigadores de Sierra Mágina, y con la colaboración de la Diputación Provincial de Jaén y Caja Rural de Jaén.

Desde el Consejo Regulador de Sierra Mágina se confía en que la candidatura irá superando todas las etapas del proceso, y que se conseguirá la Declaración de la Unesco deseada, lo cual repercutirá en aportar un intangible más a la producción de aceite de oliva en general, y a la de Jaén y Sierra Mágina en particular.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace