Aubocassa presenta la nueva cosecha de su aceite homónimo, elaborado en su totalidad con la variedad Arbequina. La almazara mallorquina, situada en el Pla de Mallorca, llega al mercado tras un difícil año para los olivicultores fruto de las diversidades climatológicas que han vivido a pie de campo.
Marcada por la sequía, la cosecha ha sido de las más duras que se recuerdan en el olivar. Afortunadamente, el riego de agua del pozo ha permitido tener una producción no muy abundante, pero de gran calidad. La recolección se inició más pronto de lo habitual, hacia el 20 de octubre. Veinte días después, una granizada con rachas de viento muy fuertes tiró al suelo el 25% de los olivos que quedaban por recolectar. Para finalizar, las lluvias que no habían llegado durante el año hicieron acto de presencia en los últimos días de cosecha que finalizaron el 20 de noviembre.
Un reto para el olivicultor
Una recolección difícil que ha supuesto un reto para el olivicultor, capaz de dar lo mejor de sí y mostrar su experiencia en el campo para lograr una añada de gran intensidad aromática. Aubocassa 2021 es un despliegue de perfumes de Mallorca: de verduras, de huerto, de frutas y de campo. En boca es pleno y delicado, fresco y casi sin amargos ni picantes.
Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…
Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…
Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…
El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…
Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…
El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…