Aceite

La pasión por el olivo llega al Bajo Aragón y al Matarraña en 12 oleorutas

En la vorágine de la búsqueda de alternativas económicas respetuosas con el medio rural y que potencien sus recursos naturales surge Pasión por el Olivo, un Proyecto Piloto promovido por Pon Aragón en tu mesa. Respaldado por todos los Grupos de Acción Local de Aragón, está desarrollado por un equipo de trabajo del que forman parte la Asociación de Empresarios Turísticos del Bajo Aragón, la Asociación Empresarial Mezquín Bajo Aragón, el Consejo Regulador del Aceite de Oliva del Bajo Aragón, la Asociación Empresarios del Matarraña y Omezyma. Tras meses de intensa actividad, se ha presentado esta propuesta turística que aúna bioturismo y ruralidad, gastronomía y exclusividad, en las Comarcas del Bajo Aragón y Matarraña.

El primer paso de Pasión por el Olivo fue formar, a través de la denominada “Maleta de los Sabores”, a un grupo de bares, restaurantes y cafeterías mediante catas especializadas para que en sus mesas, el cliente encuentre los mejores productos de nuestra tierra.

Tras las sesiones formativas llegó el diseño de diferentes experiencias turísticas con las que disfrutar del territorio. De este modo, con estos establecimientos hemos creado 12 oleorutas para recorrer las Comarcas Bajo Aragón y Matarraña de punta a punta, contemplando los olivos más impresionantes, visitando museos, antiguas almazaras y modernas cooperativas de aceite y saboreando las mejores propuestas gastronómicas con el aceite como ingrediente principal.

Son rutas para realizar en cualquier fecha del año: en los meses de otoño e invierno, momento ansiado para la recogida de oliva en nuestra tierra, en primavera, coincidiendo con el despertar del olivar y la aparición de las primeras flores, y durante el verano, época en la que el fruto se encuentra en pleno proceso de engorde. Y es que cualquier fin de semana, puente o período vacacional es bueno para hacer una escapada a nuestra tierra, conocer nuestra afamada gastronomía, descubrir nuestras costumbres más sorprendentes y visitar nuestros campos que reflejan la tranquilidad, el sosiego y el ritmo de vida que marca el mundo rural.

El diseño de las oleorutas ha tratado de tener en cuenta los diferentes tipos de turistas que nos visitan. Para los más concienciados con el medio ambiente, el cultivo ecológico y la producción sostenible está la OleoRuta Ecológica cuyo protagonista principal es una pequeña empresa familiar que apuesta por el territorio y sus habitantes: “Productos Ecológicos del Matarraña”. Para aquellos que viajan cámara en mano, que buscan nuevos escenarios para obtener la imagen perfecta hemos diseñado la OleoRuta Fotográfica con diferentes coordenadas que señalan distintas fotoparadas. O la OleoRuta Gastronómica donde los sabrosos platos del bar restaurante Lo Molí (Calaceite) o del Hotel Restaurante El Convent dejan maravillados al comensal más exigente.

Todas las oleoRutas pueden realizarse por libre o con Turismo Matarraña, una empresa de guías especializados que, como grandes conocedores del territorio, han colaborado en el diseño de las rutas.

Redacción

Entradas recientes

Michelin desvela los restaurantes malagueños protagonistas de la Gala de noviembre

Nueve chefs malagueños con Estrellas Michelin, coordinados por dos grandes embajadores de la alta cocina…

13 minutos hace

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

3 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

3 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

3 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

3 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

3 días hace