Aceite

Las DOPs Priego de Córdoba y Sierra Mágina celebran su 25 aniversario

Ambas figuras de calidad diferenciada realizaron, a tal fin, dos catas maridajes en el Salón de Gourmets de Madrid, que giraron en torno a «Los 25 aromas de sus aoves».

Las Denominaciones de Origen Protegidas Priego de Córdoba y Sierra Mágina celebraron en el Salón Gourmets de Madrid su 25 aniversario realizando, a tal fin, dos catas maridajes que giraron en torno a «Los 25 aromas de sus aoves». En la zona de actividades del stand de denominaciones de Origen de Andalucía (Pabellón 8), se desarrolló una cata muy especial con el cocinero de Canal Cocina Sergio Fernández. El prestigioso chef, que trató las armonías de los AOVEs en la
cocina, elaboró en primer lugar dos espumas de tomate, añadiendo en una un AOVE de la DOP Priego de Córdoba y en la otra, un AOVE cosecha temprana recién extraído de la DOP Sierra Mágina. A continuación preparó dos bases de naranja, una con una aceite coupage de Priego de Córdoba y otra con Picual de la pasada campaña de Sierra Mágina.
Por la tarde, en el espacio gastronómico Universo Alimentos de España ambas DOPs ofrecieron una nueva cata maridaje presentada por los secretarios generales de ambas Denominaciones, Francisca García y Jesús Sutil y acompañada por dos postres elaborados con sus respectivos aoves, a fin de demostrar que el uso del aceite de oliva virgen extra también resulta perfecto para las elaboraciones dulces. García y Sutil explicaron a los participantes en esta actividad diferentes cuestiones como los diferentes usos del aceite, la importancia de la Denominación de Origen como garante de calidad, la recomendación de utilizar AOVE para frituras o la evolución de los aceites según se elaboren en octubre, noviembre o diciembre.

Las dos Denominaciones de Origen más premiadas
Estas figuras de calidad diferenciada, que se constituyeron en 1995, son las dos Denominaciones de Origen más premiadas del país, siendo además las dos únicas
reconocidas en el proyecto 10+10 que firmaron la Unión Europea y China en el año 2007 para reconocimiento mutuo de Denominaciones de Origen.
La colaboración de las dos entidades oleícolas andaluzas es habitual, participando por ejemplo juntas en catas o en campañas de promoción como las dos organizadas por la Asociación Origen España, primero en “Historias en tu mesa” y actualmente en “Abre los ojos y disfruta”.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

7 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

7 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

9 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

9 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

9 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

10 horas hace