Aceite

Leo Harlem regala Aoves españoles por Navidad

El conocido humorista promociona estas Navidades un regalo exclusivo, saludable y 100% español. La amplísima gama de referencias gourmet existente en el mercado nos garantiza que hay un aceite de oliva Virgen Extra para cada paladar. Las Navidades son el momento idóneo para experimentar con el oro líquido. Una de las más innovadoras es integrándolo en cócteles.

Cada vez se está popularizando más la tendencia de regalar productos gourmet en fechas señaladas. Y más si son altamente saludables como los Aceites de Oliva
Virgen Extra. Para acercarlos a todos los hogares, el actor Leo Harlem está protagonizando una simpática campaña para promocionar este alimento único como el
regalo perfecto para estas fiestas: “A mí, las cosas buenas me gusta compartirlas. Regalas sabor y salud y, además, mira las botellas, lo bonitas que son. Cuidan muchísimo los detalles. Y, ¡cómo hay tanta variedad!: Arbequina, Cornicabra, Hojiblanca, Picual, Picudo, …¡Si, tienes un regalo casi para cada día del año!”

Leo Harlem y Aceites de Oliva de España predican con el ejemplo y van a regalar entre sus seguidores en Instagram 10 lotes de 6 botellas de Aceites de Oliva Virgen Extra de España, los mejores del mundo. Así que, si no quieres quedarte sin ellas, dirígete tanto a las redes sociales del humorista (@leoharlem_oficial) como a la de Aceites de Oliva de España (@aceitesolivaes). Tienes hasta el 2 de enero para participar.

Un nuevo motivo para disfrutar del Aceite de Oliva Virgen Extra
A aquellos que hayan tenido la suerte de recibir este regalazo, les proponemos un nuevo uso para esos aceites de la nueva campaña, frescos y llenos de aromas y sabores a fruta y campo. Porque no debemos limitar su uso a la típica ensalada, la mayonesa o a rematar un buen plato de pescado al horno. Para darnos una alegría estas Navidades, sin que tengas que salir de casa, te proponemos usar nuestros aceites de oliva Vírgenes Extra en la coctelería. Atrévete con nuestra selección de los cócteles más sorprendentes. Los hay con alcohol y sin él, pero todos con el sorprendente plus de aroma, textura y sabor que les otorga nuestro oro líquido. Una ocasión perfecta para jugar con las distintas variedades y disfrutarlas más allá de los usos convencionales en cocina.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

20 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

20 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

22 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

23 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

23 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

24 horas hace