Aceite

Los ganadores del VI Premio de Relato sobre Olivar reciben sus reconocimientos

El Centro de Interpretación del Olivar y el Aceite de Úbeda (Jaén) ha ofrecido la experiencia oleoturística a la que tenían derecho los autores premiados en este certamen, que también han disfrutado de una degustación de productos Degusta Jaén.

El Centro de Interpretación del Olivar y el Aceite de Úbeda ha acogido la entrega de galardones del VI Premio Internacional de Relato sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo, un certamen convocado por Ferias Jaén y organizado por la Asociación Cultural Másquecuentos (MQC) que ha reconocido los méritos de los siete autores que han obtenido los premios del jurado y del público de esta edición.

Amador Aranda, primer premio

Amador Aranda, de Martos (Jaén), ha recogido su placa como ganador del primer premio de relato corto de este certamen literario por su cuento “El gigante”, por el que ha recibido los 1.000 euros correspondientes a esta distinción concedida por el jurado presidido por el escritor ubetense Salvador Compán, y en el que también han tomado parte el fundador de la editorial Liberman, Pedro Molino, el director de la RTVA en Jaén, Lorenzo Canales, y los vencedores de este premio el pasado año: Mauricio Ciruelos y Loren Fernández.

Otros galardonados

El palmarés de la sexta edición de este certamen literario, en lo que respecta a las distinciones otorgadas por el jurado, también ha incluido al vitoriano David Mangana, que ha logrado el segundo premio en la categoría de relato corto (dotado con 500 euros) por su texto titulado “Apagón”; a Mar Horno, de Torredonjimeno (Jaén), ganadora de la categoría de microrrelato por su historia titulada “Cosecha del 70”, por la que ha recibido los 400 euros correspondientes a este galardón; y al sevillano Chico López, segundo clasificado en microrrelato por su cuento “Para siempre”, por el que le han correspondido 200 euros. Junto a ellos, el jiennense Nicolás Manuel Montiel ha recogido el premio especial concedido este año al mejor relato a la hora de promocionar las bondades del aceite de oliva Virgen Extra y poder ser convertido en un cortometraje (300 euros) por su cuento “Alivio de luto”, mientras que Amador Aranda y Mar Horno han sido reconocidos como los mejores autores andaluces, un distintivo que otorga la RTVA.

Los más apoyados por el público

Junto a ellos, el bedmarense afincado en Málaga Francisco Rodríguez, con el cuento “Como brotes de olivo”, y la chilena Matilda Olivares, con “Olivo, olivito”, han completado la lista de premiados de este año, ya que estos dos cuentos fueron los más apoyados por el público después de que se registraran más de 50.000 votos en la votación popular que se desarrolló en la página web de MQC y por la que han recibido 500 y 250 euros respectivamente.

Entrega de galardones

El presidente del jurado de esta edición, Salvador Compán; el presidente del Centro de Interpretación del Aceite y el Olivar de Úbeda, Javier Gámez; la presidenta de la Fundación Unicaja Jaén, Carmen Espín; el presidente de la SCA San Vicente de Mogón, Pepe Gilabert; la diputada de Gobierno Electrónico y Régimen Interior, Inés Arco; el secretario de la UNED en Jaén, Vicente Ruiz; el gerente de la IGP Aceite de Jaén, Miguel Soto; el director de la RTVA en Jaén, Lorenzo Canales; y uno de los responsables de Gráficas La Paz, Juan Martínez, han sido los encargados de entregar unas distinciones que han recogido los ganadores que han estado presentes en este acto, quienes junto a sus acompañantes han podido realizar una experiencia oleoturística en el propio Centro de Interpretación del Aceite y el Olivar de Úbeda y han disfrutado posteriormente de una degustación de productos Degusta Jaén.

La edición más exitosa

Con esta entrega de galardones, a través de la que se han repartido los 3.150 euros de premios en metálico establecidos en las bases de este concurso, se ha puesto prácticamente el colofón a la sexta edición del Premio Internacional de Relato sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo, que ha sido la más exitosa de las celebradas hasta ahora, ya que ha contado con la participación de 329 textos enviados por autores de 20 países y 35 provincias españolas y ha alcanzado una enorme proyección en redes sociales, con decenas de miles de personas alcanzadas y también millares de Megustas y comentarios reflejados en los perfiles que MQC tiene en Facebook y Twitter.

 

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

11 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

11 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

12 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

13 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

13 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

14 horas hace