Aceite

Los Virgen Extra de Sierra Mágina llegan al Mercado madrileño de La Paz

El auténtico aceite de oliva 100% Virgen Extra de la Denominación de Origen ‘Sierra Mágina’ (Jaén) se acercó a los madrileños y visitantes del emblemático Mercado de La Paz, ubicado en el barrio de Salamanca, para informar sobre cómo diferenciar el aceite de la máxima calidad a través de su contraetiqueta, y promocionar los beneficios culinarios y para la salud de este Virgen Extra Picual de la comarca jienense.

Esta acción que incluye degustaciones en el punto de venta, pretende promocionarlos directamente entre los consumidores y sensibilizarlos, aportándoles más información de primera mano a la hora de elegir y saber diferenciar este tipo de aceites que poseen unas rigurosas normas de calidad.

Durante dos días, las personas que han paseado por este conocido barrio madrileño, tendrán la oportunidad de degustar en exclusiva los sabores y sensaciones dominantes de los aceites de la variedad Picual amparados bajo la Denominación de Origen jiennense y han podido adquirirlos de forma directa en los distintos puntos de venta del mercado. Han sido testigos en primera persona de la complejidad y equilibrio de estos aceites, con un equilibrio y amargor suaves, que destacan por sus espectaculares y elegantes registros en nariz y boca que armonizan con la intensidad de los frutados, siendo sus notas más representativas la aceituna verde, hierba recién cortada, alcachofa, almendra verde (alloza) y planta del tomate.

El gerente del Consejo Regulador, Jesús Sutil, ha señalado que Sierra Mágina es hoy por hoy una marca de garantía para certificar los aceites de calidad diferenciada y para promocionarlos fuera de la provincia de Jaén, en este tipo de espacios de referencia gastronómicos, por lo que acciones como ésta son “fundamentales” para conseguir estos objetivos”. Sutil ha añadido que en los últimos años, el Consejo Regulador ha venido realizando actuaciones de estas mismas características en otros mercados emblemáticos madrileños, como el de San Antón (2012-2015) y Torrijos (2016) lo que indica la apuesta por esta promoción directa en el consumidor.

La app para profesionales de la hostelería y amantes del aceite de oliva ‘GastrOleum’ ha colaborado en esta acción promocional, que cuenta con la financiación de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural y la Unión Europea.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace