Aceite

Maestros de Hojiblanca presenta su nueva gama de AOVE con DOP

Un viaje de Maestros de Hojiblanca por el sabor y saber hacer de Extremadura y Andalucía gracias a aceites Virgen Extra muy especiales. Un trío de sabores españoles cuya excelencia viene avalada por numerosos premios y medallas en las competiciones nacionales e internacionales más reconocidas del sector como los premios EVCata España, Japan Olive Oil Prize o New York International Oil Competition. Los nuevos Virgen Extra con DOP conforman una edición limitada de gran calidad y exclusividad que se debe a la búsqueda del mejor aceite Virgen Extra de las regiones de Andalucía y Extremadura.

Maestros de Hojiblanca presenta tres nuevos Blends Virgen Extra de calidad superior. En esta ocasión versan sobre la importancia de las Denominaciones de Origen Protegidas que existen en nuestro país. Con este lanzamiento, Maestros de Hojiblanca subraya la calidad y carácter propio de sus aceites en la ancestral tradición olivarera y proceso natural de producción de estos parajes únicos.

Certificando esta apuesta por lo mejor de nuestras tierras, estos nuevos blends han obtenido elevadas y diferentes distinciones en los premios más importantes alrededor del mundo. Competiciones del sector como entre otros Los Premios EVCATA de la Escuela Superior del Aceite de Oliva a nivel nacional, o Japan Olive Oil Prize o New York International Oil Competition entre otros, donde se reconoce a los mejores aceites del mundo y se contribuye a promocionar los aceites de oliva Virgen Extra de mayor calidad. Unidos, estas Ediciones Limitadas suman ya un total de 24 premios y reconocimientos a nivel internacional.
Los nuevos Virgen Extra con DOP surgen de la búsqueda y selección del mejor aceite Virgen Extra de estas regiones de Andalucía y Extremadura. Para ello, se cuenta con el saber hacer de la Master Blender de Maestros de Hojiblanca, cuya labor es esencial en la selección y definición de los matices del las diferentes combinaciones.

Maestros de Hojiblanca tiene como objetivo dar valor a la categoría del Virgen Extra y educar a paladares no entrenados a descubrir los distintos matices de sabor que puede llegar a tener un Virgen Extra. Por eso, sigue lanzando nuevos Blends dentro de su colección numerada (actualmente un total de 7) que presentan su genuino Código de Sabor único en la etiqueta, haciendo visible los niveles de picante y frutado que se pueden descubrir en boca.
Como explica la propia Master Blender de Hojiblanca, Paula Barrocas Lopes, “La integridad y calidad del aceite es lo que marca la diferencia entre unos y otros. El aceite que un consumidor compra y consume hoy debe ser igual al que se consumió hace un mes atrás, o igual al que consumirá en un año. Ofrecer siempre el mismo perfil sensorial. Como Master Blender de Maestros de Hojiblanca busco siempre la perfección. Para ello, dibujo y creo de manera exclusiva diferentes mapas sensoriales, buscando siempre en nuestros recuerdos, nuestras inspiraciones que anotamos en los cuadernos de cata. Así nace cada Blend.”

AMPLITUD DE GAMA, AMPLITUD DE MATICES

Estas 3 nuevas ediciones, DOP Poniente de Granada, DOP Baena y DOP Gata-Hurdes, se suman a la familia de blends de Maestros de Hojiblanca con el fin de ampliar su gama de aceites de oliva Virgen Extra y poder llegar a los diferentes paladares del territorio español.
Con el lanzamiento de esta nueva gama de Edición Limitada, Maestros de Hojiblanca suma un total de 10 blends de Virgen Extra a su paleta de aceites. Un nuevo aporte de matices y de sabores que certifican el grado de excelencia y calidad del savoir faire de Maestros de Hojiblanca.

CÓDIGOS DE SABOR MAESTROS DE HOJIBLANCA

Al igual que El Nuestro, Alegre, Pícaro, Bravío y los blends “Oda a Nuestra Tierra”, los nuevos Virgen Extra incluyen un revolucionario Código de Sabor en su etiqueta, único en el mercado. Este código simplifica una cata de aceite profesional para ayudar a elegir en el momento de la compra el aceite que mejor se adapta a tus gustos.
De esta forma, los dos atributos más evocadores y positivos de un aceite (frutado y picante), se puntúan en una escala del 1 al 10 para que el comprador sepa instintivamente el sabor del Virgen Extra que se lleva a casa.

Redacción

Entradas recientes

Massimiliano Delle Vedove y las angulas

Resulta una de las experiencias gastronómicas más fascinantes que se pueden vivir hoy en Madrid…

5 horas hace

San Sebastián: Itzuli, nuevo restaurante de Iñigo Lavado

Iñigo Lavado y su equipo comienzan este uno de mayo un nuevo capítulo de sus…

5 horas hace

Málaga, sede de la presentación de la próxima Guía Michelín España

Málaga será el escenario de la Gala de presentación de la Guía Michelín España 2026.…

6 horas hace

La tendencia de las coffee parties llega a España de la mano de Manolo Bakes

El auge del consumo de café de especialidad ha dado lugar a esta nueva moda…

6 horas hace

La cereza, tendencia en la cocina

Ángela Gimeno, actual ganadora de Masterchef, demostró la versatilidad y potencial de esta atractiva fruta…

6 horas hace

Mano: Alta cocina mexicana en La Moraleja para el Día de la Madre

El próximo 4 de mayo se puede disfrutar en el restaurante Mano (Plaza de la…

6 horas hace