Aceite

Microsoft, Sierra Mágina y Baena: Jornadas sobre la digitalización oleícola

Es la primera iniciativa de esta empresa líder para el sector del olivar y del aceite de oliva, que desarrollará su partner Tipsa en la DO Baena y la DO Sierra Mágina. La actividad, de asistencia gratuita, está dirigida a almazaras, envasadoras y empresas comercializadoras de aceite de oliva, y a todos los profesionales y representantes del sector de Jaén, Córdoba y el resto de Andalucía.

La sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Sierra Mágina, donde se vienen celebrando diversas iniciativas formativas dentro del proyecto Aula de Mágina, acogerá el jueves 22 de febrero, de la mano de Microsoft y Tipsa, unas Jornadas sobre los Retos y Oportunidades de la transformación digital del sector oleícola dirigidas a almazaras, envasadoras y empresas comercializadoras de aceite de oliva. En ellas se expondrán, de forma didáctica, las claves y oportunidades que la transformación digital ofrece al sector en términos de nuevas prácticas de gestión y la comprensión del oleoturismo como valor diferencial y captador de negocio. Esta misma actividad se celebrará en la D.O. Baena el miércoles 21.

Estas sesiones se presentan como un espacio de encuentro en el que se ofrecerá información clave para abordar el nuevo panorama del sector, marcado por importantes cambios, tanto en la organización y gestión de la almazara, como en el mercado y en los consumidores. La transformación digital de los procesos de gestión; el oleoturismo como valor diferencial y captador de negocio, y la comunicación 2.0 serán los ejes de la jornada.

Entre sus ponentes se encuentran representantes de los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen Sierra Mágina (Jaén) y Baena (Córdoba),  que expondrán la situación actual y los retos a los que se enfrentan el sector oleícola y las Denominaciones de Origen; Diego Gomez Ruiz de Arcaute, Director de la unidad de negocio de “Business Applications” de Microsoft Ibérica, que expondrá la visión de esta multinacional de la transformación digital en las pequeñas y medianas empresas del sector agroalimentario; y Andrés Sáenz Magdalena, director de estrategias de transformación digital de Tipsa S.L. que, junto a su equipo, dará a conocer el impacto, oportunidades, retos y escenarios de uso de la transformación digital del sector oleícola (gestión empresarial, comunicación digital y oleoturismo).

“La Transformación Digital está teniendo un altísimo impacto en el tejido industrial de nuestro país. La democratización de las tecnologías más avanzadas, que hasta ahora únicamente estaban al alcance de grandes compañías, ofrece una excepcional oportunidad para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas del país”, afirma Diego Gómez, director de la unidad de negocio de “Business Applications” de Microsoft.

“Con esta iniciativa – continúa Gómez- damos, junto a nuestro Partner Tipsa, un paso más en nuestra estrategia de soluciones en la nube que aportan modernas capacidades en términos de una nueva relación con los clientes, mejora de los procesos internos, inteligencia de negocio, colaboración y movilidad de la mano de Dynamics 365”.

Se tratará de un evento de carácter marcadamente práctico que facilitará que los asistentes puedan adaptar todas las claves a sus negocios. Con esta iniciativa, los organizadores apuestan por el fortalecimiento de almazaras, envasadoras y comercializadoras de aceite alimentario a través de un enfoque nuevo y moderno que les permita competir mejor en un sector de complejo y claramente representativo del país.

Las jornadas tendrá lugar de 10.30 a 13.30 horas y para su asistencia, libre y gratuita, es necesaria la inscripción a través de la siguiente dirección web https://www.tipsa.net/sectores/oleicola/transformacion-digital/jornadas.

Es de destacar que es el primer acercamiento de Microsoft de forma directa al sector del aceite de oliva, y desde la Denominación de Origen Sierra Mágina agradecemos que haya confiado en nosotros para albergar este evento, uniendo su potencial de empresa a la calidad de nuestros aceites.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace