Aceite

Monva presenta los beneficios de la fritura con Aove Montabes

Los chefs Rafa Zafra y Alberto Pacheco, de Estimar, y Juanjo López Bedmar de La Tasquita de Enfrente, han unido sus conocimientos y recetas en un encuentro único para mostrar los beneficios que aporta la fritura con  Aceite de Oliva Virgen Extra Montabes.

Con el objetivo de dar a conocer todos los beneficios que aporta la fritura con AOVE, los reconocidos chefs Rafa Zafra y Alberto Pacheco de Estimar y Juanjo López Bedmar, de La Tasquita de Enfrente, han sido los encargados de romper falsos mitos sobre la elaboración de esta técnica culinaria ancestral cuando se realiza en aceite de oliva virgen extra durante un encuentro celebrado en el Kitchen Club de Madrid. “Freír es una de las técnicas más importantes de nuestra gastronomía, es la forma de encapsular el alma del producto para ensalzarla y sacar lo mejor de ella. Realizar frituras con AOVE sin duda garantiza el sabor y la textura de la materia prima”, afirma Juanjo López Bedmar. Durante este encuentro se han cocinado diferentes recetas de fritura (boquerones, percebes, calamares, alitas de pollo, bacalao…)realizadas en Aceite de Oliva Virgen Extra Montabes, de la casa Monva.

 Montabes es un Aceite de Oliva de gama alta y variedad Picual, elaborado y envasado en Sierra Mágina (Jaén) que se caracteriza por su intenso sabor frutado y su altísimo contenido en ácido oleico, antioxidantes y pro-vitaminas naturales. Existe una falsa creencia, contraria al consenso científico, que afirma que es casi un sacrilegio freír alimentos con aceites que no sean refinados, como el de girasol, ya que se piensa que es más barato e interfiere menos en las propiedades organolépticas del producto que se elabora. En este encuentro ha quedado demostrado que las especiales características químicas del Aceite de Oliva Virgen Extra Montabes hacen que la fritura resulte mucho más deliciosa, además de saludable, económica y sostenible.

La salud es uno de los temas que más importancia ha ganado durante los últimos años en todos los ámbitos, por supuesto también en la alimentación. En el caso de la fritura con AOVE, sus numerosos beneficios, demostrados científicamente, la convierten en una técnica de cocinado saludable. La fritura en AOVE crea un sellado o cobertura alrededor de los alimentos que reduce la absorción de aceite durante el proceso, lo que implica una mejor digestión de los platos, aportando frescura a los fritos, ya que el interior del alimento alcanza una menor temperatura de cocinado y no altera en absoluto el sabor de la fritura, que resulta más tierna en el interior del alimento y más crujiente en su capa exterior, debido a esa menor absorción de aceite durante el proceso de fritura. “Cuidar la nutrición de nuestros clientes, asegurándoles una buena digestión, es una de las razones que hacen que vuelvan a nosotros. Forma parte de nuestro compromiso con la calidad”, señala Rafa Zafra, chef de Estimar.

Razones económicas

En el aspecto económico, la Norma de Calidad para los Aceites y Grasas Calentadas especifica el momento en el que se tiene que renovar el aceite de una freidora: cuando el índice de compuestos polares alcanza un máximo del 25%. De esta forma, un aceite de mayor rendimiento, como Montabes, gracias a sus características químicas únicas, tardará más tiempo en generar estos compuestos y, por ende, en cambiarse. Su especial resistencia a la oxidación da lugar a una buena rentabilidad en términos de coste y beneficio.

En cuanto a sostenibilidad, cabe destacar que el AOVE de Cosecha Propia Montabes parte de un cultivo sostenible y que no existen procesos de refinado, se obtiene en frío utilizando medios 100% físicos y mecánicos, sin usar aditivos químicos y su huella de carbono es mínima, convirtiéndose así en la solución más amigable para el Medio Ambiente cuando hablamos del proceso de fritura.

Actualmente existe un consenso científico absoluto en cuanto a la superioridad nutricional del Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) en la elaboración de fritos, también en el ámbito de la hostelería, frente a otros aceites químicamente refinados, como es el caso del aceite de girasol “alto oleico”. Monva ha querido presentar la utilización del AOVE Montabes en alimentos fritos de la mano de figuras de referencia en el sector de la restauración, en un encuentro en el que ha quedado demostrado que el sabor, la salud, la sostenibilidad y la economía, pueden ir de la mano gracias al Aceite de Oliva Virgen Extra. Gracias a su alto contenido en ácido oleico y la presencia de antioxidantes naturales, se conservan las propiedades saludables de la fritura, que se produce de forma optimizada, con una menor absorción de aceite por parte del alimento, lo que mejora su digestibilidad” señala Luis Montabes, director comercial de Monva.

Redacción

Entradas recientes

La huerta riojana: Cultivos de excelencia

Es una de las huertas más prestigiosas de España. Del Oriente al Occidente, desde Alfaro…

3 días hace

Un documental sobre Joan Roca y «Morte cucina», en Culinary Zinema de San Sebastián

Dos películas sobre los cocineros Tetsuro Maeda y Jota Urondo y una ficción en torno…

3 días hace

Texu: Cocina asturiana contemporánea en el Parque Natural de Redes

Texu ha convertido el bar de la pequeña aldea de Ladines, en el concejo de…

3 días hace

Petritegi convierte sus botellas en una experiencia de realidad aumentada

La sidra vasca lanza una acción interactiva a través de sus etiquetas para reforzar el…

3 días hace

Alicante Gastronómica, en su versión más solidaria

La Feria Alicante Gastronómica celebrará su edición más solidaria e inclusiva en la séptima celebración…

3 días hace

La D.O. Rueda comienza la vendimia «con ilusión y optimismo»

Se han recogido los primeros kilos de Sauvignon Blanc mientras que la variedad Verdejo tendrá…

3 días hace