Aubocassa 2017/2018 es de color verde amarillento, de aspecto opalescente. Con un aroma muy intenso, a 5 centímetros de la copa se aprecian los aromas cítricos de piel de limón y hoja de limonero; y en nariz recuerda a hierbas verdes finas y a lentisco. En el borde de la copa aparece el huerto con el tomate de ramallet como protagonista; dentro se encuentran aromas a frutas como la manzana, el melocotón, la pera y el kiwi; y al fondo, se perciben frutos secos, sobre todo la almendra verde. En boca la textura fluida y fresca deja una sensación amable y muy agradable. La almendra verde y las frutas frescas tapizan la boca; es delicado e intenso, dejando una ligera sensación picante que estimula las papilas. Es un aceite equilibrado, de aroma limpio y transparente.
Esta es la tercera añada elaborada en la almazara de la finca Aubocassa (Manacor), que permite extraer el aceite al mismo tiempo que se recogen las aceitunas, eliminando las esperas y los transportes habituales, obteniéndose así un mejor aceite repleto de aromas. Dicha almazara, única en España, se integra dentro de uno de los edificios más antiguos de la finca del siglo XII, y permite elaborar el aceite con un proceso nuevo que modifica el batido de la pasta de la aceituna y la forma de atemperarla, un sistema que consiste en un intercambiador de calor o frío que consigue la temperatura adecuada en pocos segundos, acortando los tiempos que pasa en la máquina y las oxidaciones consecuentes que provocan la pérdida de los aromas. De este modo, se obtiene una pasta de la máxima calidad, que mantiene los detalles más sutiles de las aceitunas, representativos del paisaje donde proceden los olivos, todos ellos de la variedad Arbequina.
Aubocassa se localiza en una antigua heredad del siglo XII situada en la localidad mallorquina de Manacor, uno de los pocos lugares donde el sabor de la Mallorca agraria ha sabido perdurar a lo largo del tiempo. La finca, de 24 hectáreas, posee 7.600 olivos, todos ellos de la variedad arbequina, que se adapta muy bien a terrenos pobres y se la considera una de las mejores para la obtención de aceite. De esos olivos se obtiene Aubocassa, un aceite suave de enorme intensidad frutal que está acogido a la Denominación de Origen Oli de Mallorca y que, desde 2017, forma parte de los Grandes Pagos de Olivar. Aubocassa ha recibido diversos reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional y se comercializa en 26 países. En 2016, nació L’Amo, un nuevo aceite procedente de las aceitunas de otros olivares de la zona que cuentan con la supervisión de Aubocassa para la obtención de un aceite especial que nace del ensamblaje de las variedades arbequina y picual, recogiendo el carácter, la intensidad y la fuerza del campo del Pla de Mallorca.
PVP aprox. Aubocassa 19 €
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…