Aceite

Oriva entrega los premios a los hosteleros ganadores de su concurso de divulgación

En su apuesta por dar a conocer el Aceite de Orujo de Oliva entre el sector hostelero, la Interprofesional Oriva ha puesto en marcha en marcha un concurso dirigido a establecimientos de hostelería de toda España. Recientemente se celebró el acto de entrega de premios en los que cada uno de los tres ganadores recibió un cheque por valor de 1.000 euros en productos Makro y 30 litros de Aceite de Orujo de Oliva. Oriva continúa fomentando el conocimiento de su producto entre todos los públicos, pero con especial atención a los profesionales del sector hostelero, un ingrediente ideal para las cocinas de restaurantes, bares y hoteles por su alta rentabilidad y durabilidad.

Recientemente tuvo lugar el acto de entrega de premios a los ganadores del concurso “¿Cuánto sabes de Aceite de Orujo de Oliva?”, que han organizado conjuntamente Oriva y Hostelería de España. Los tres ganadores han conseguido alzarse con sus respectivos premios (un cheque de 1.000 euros en productos Makro y 30 litros de Aceite de Orujo de Oliva) tras haber participado y acertado las preguntas de un quiz online alojado en la web de Oriva que ponía a prueba sus conocimientos sobre las propiedades del producto, especialmente las relacionadas con sus bondades para formar parte de las cocinas profesionales.

En el evento virtual estuvieron presentes el secretario general de Hostelería de España, Emilio Gallego; la directora de Comunicación Corporativa de Makro, Marta Pérez- Postigo; así como el presidente de la Interprofesional de Aceite de Orujo de Oliva (ORIVA), José Luis Maestro, y su directora general, Alicia Vives. Los tres hosteleros ganadores del concurso han sido Beatriz Carballido, del hotel Avión, de Vigo (Pontevedra); Juan Pablo Chaves, del restaurante El Puerto de Santa María, de Zaragoza; y Daniel Pérez, de La Taberna de Laia, en Majadahonda (Madrid).

“La relación del Aceite de Orujo de Oliva y la hostelería es indiscutible. Tenemos un producto perfecto para usar en cualquier cocina, y especialmente interesante en concreto para restauración, por sus cualidades de durabilidad, calidad y precio. Es un aceite ideal para fritura, por su enorme resistencia al calor y la posibilidad de usarlo numerosas veces mientras mantiene intactas sus propiedades”, ha declarado José Luis Maestro, presidente de Oriva. “Espero que los ganadores del concurso disfruten del lote de nuestro producto y se hagan fieles a un aceite que estamos seguros de que no dejaran de utilizar una vez descubran sus múltiples propiedades y versatilidad”.

 Una opción saludable

El Aceite de Orujo de Oliva es un aceite que proviene del olivar. Muy recomendable en fritura por su durabilidad, rentabilidad y sabor neutro. Una opción saludable gracias a su composición rica en ácido oleico y con compuestos bioactivos de alto interés nutricional. Oriva, la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva, es una entidad sin ánimo de lucro que representa toda la cadena de valor del producto. Creada en 2015, su finalidad es promover el conocimiento e investigación sobre el Aceite de Orujo de Oliva. España es el primer productor mundial de este producto con una media de 120.000 toneladas anuales de las que exporta el 85%. En la última campaña, contó con 49 centros extractores y 10 refinerías, generando 18.000 empleos y una facturación media de 306 millones de euros. El sector orujero es además un modelo pionero en economía circular y residuo cero. Juega un papel medioambiental clave al transformar de manera integral el orujo graso húmedo -alpeorujo- (subproducto de la extracción del aceite de oliva) en productos de valor añadido entre los que destacan: la biomasa, el compost y los compuestos antioxidantes con aplicaciones en la industria farmacéutica, como el hidroxitirosol y otros fenoles.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace