Aceite

Priordei presentó su aceite nuevo de la temporada en el Priorat

Priordei celebró el pasado sábado 9 de diciembre en Margalef de Montsant su tradicional Fiesta del Aceite Nuevo donde presentó en primicia la primera prensada de la nueva añada de sus aceites de oliva Virgen Extra elaborados de manera artesanal con aceitunas de la variedad Arbequina.

Priordei y el Ayuntamiento de Margalef diseñaron un programa con diferentes actividades lúdico gastronómicas pensadas para grupos de amigos o familias, que incluyeron, entre otros planes, una gran paella multitudinaria, venta de aceite y productos artesanos y vinos de la comarca. También música en directo y un parque infantil con juegos para los más pequeños.

Margalef de Montsant, un pueblecito de no más de 100 habitantes situado en el  noroeste del Priorat, es la meca mundial para los amantes de la escalada y, en este sentido, la fiesta ofreció una exhibición única en el mundo de esta práctica de montaña que, junto al aceite, se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de la localidad tarraconense.

La fiesta del Aceite Nuevo se celebró en plena campaña de la recogida de la aceituna y se enmarca en el programa de actividades en torno al oleoturismo que Priordei ha diseñado con el objetivo de divulgar la cultura del aceite. Una de las actividades es visitar la almazara y asistir a una cata de aceites para aprender a distinguir las distintas variedades. El programa se puede completar con la visita a una de las fincas situadas en el Parque Natural de la Sierra del Montsant y participar en la recogida manual de la aceituna junto a los aceituneros. Por encargo, Priordei también ofrece la posibilidad de culminar esta experiencia con una comida entre olivos con vistas al valle y los pequeños pueblos que habitan la zona.

Una de las peculiaridades de Priordei es que se produce en una cordillera donde el cultivo del olivo se realiza en los márgenes y pendientes de las montañas. La singularidad del clima, la dureza de sus tierras y la gran pasión olivarera de los productores locales dan como resultado un Aove espectacular, realmente único, y uno de los mejores por sus propiedades organolépticas de color, aroma y sabor de carácter excepcional diferentes al resto de aceites.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

3 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

3 días hace