Una vez cerrada la campaña 2016/2017, el balance nos arroja unos datos que ponen de manifiesto el descenso en la producción final, que cierra en 135.800 toneladas de aceituna, un 13,5% menos respecto a la cosecha anterior, siendo este más acusado en las zonas de menor altitud de la comarca, que han sufrido más el efecto de las escasez de lluvias en 2016.
En cuanto al aceite obtenido, este se ha situado en 31.000 toneladas, lo que supone un descenso en una proporción mayor que el de la cosecha de aceituna, ya que el rendimiento se han reducido en algo más de 1 punto, quedando en un 22,8% de media en la comarca.
Campaña | Toneladas aceituna | Toneladas aceite | Rendimiento | ||
2015/16 | 157.080 | 37.600 | 23,9% | ||
2016/17 | 135.800 | 31.000 | 22,8% |
El aceite calificado como virgen extra ha ascendido a 11.500.000 kg, lo cual supone un 37% sobre el total de aceite producido en la campaña. Esto garantiza que las envasadoras del Consejo Regulador dispondrán de aceite Virgen Extra más que suficiente para atender la demanda del consumidor, y evidencia con datos el esfuerzo por la recogida separada de los olivareros, y el cuidado en la molturación por parte de las almazaras inscritas en el Consejo Regulador. Más allá de los aceites “Premium” elaborados durante el mes de octubre, la apuesta por la calidad se ha venido manteniendo durante toda la campaña.
En todo caso, el dato más importante es el incremento en la comercialización de aceite envasado con el sello de garantía de la Denominación de Origen “Sierra Mágina”, que ascendió en 2016 a 2.550.000 litros, superando el máximo histórico de 2 millones de litros. Este incremento se ha producido principalmente por el aumento en la venta directa de productores a consumidores finales vía telefónica y on-line, así como por la consolidación de las exportaciones y la presencia de nuestros aceites en la gran distribución.
Desde el Consejo Regulador se ha valorado este último dato como positivo y diferenciador de los aceites de Sierra Mágina, ya que “nuestro sello en el envasado es garantía de calidad y permitirá que el consumidor final puedan apreciar la calidad de los aceites ligados al sello “Sierra Mágina”, y contribuirá a que las almazaras y los olivareros de nuestra comarca puedan percibir un precio justo”. En este sentido, ha apuntado que la Denominación de Origen seguirá “impulsando y desarrollando actividades de promoción y divulgación para contribuir a esta mayor presencia de nuestras marcas en el mercado de envasado”.
Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…
Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…
Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…
Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…
La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…
En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…