La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (Oriva) ha entregado sus premios anuales de comunicación que, en su segunda edición, han recaído en Nina Jareño de la revista Almazaras; Laura Caorsi del portal Consumer Eroski; y Ana Herrera del programa Cuaderno Agrario de 7TV. Por este orden, las tres periodistas se han erigido como ganadoras de las categorías a mejor trabajo impreso, online y audiovisual, recibiendo una dotación de 2.500 euros cada una.
La entrega de premios tuvo lugar en un acto celebrado ayer en Casa de América de Madrid y contó con la asistencia de José Miguel Herrero Velasco, director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Cristina Clemente Martínez, subdirectora general de Promoción Alimentaria, quien hizo entrega de uno de los galardondes. “La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva está haciendo un gran esfuerzo en comunicación, promocionando un sector ejemplar de superación y saber hacer” afirmó.
Los galardones se enmarcan en la labor de comunicación desarrollada por la Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva para dar a conocer su producto y su sector. En este sentido, “en un futuro próximo, los premios serán un reflejo del cambio que buscamos. Trabajamos para que llegue el día en que el Aceite de Orujo de Oliva sea una alternativa real de consumo en nuestro país y para que la sociedad conozca y valore un sector responsable y sostenible” afirmó José Luis Maestro Sánchez Cano, presidente de Oriva.
Premiadas en la segunda edición
Se trata de la segunda edición de los Premios Oriva de Comunicación que tienen por objetivo fomentar el conocimiento sobre el Aceite de Orujo de Oliva a través de la visión de periodistas, divulgadores y comunicadores. En el segundo año de la iniciativa, los trabajos premiados han sido los siguientes:
Para la elección de las ganadoras, los II Premios Oriva de Comunicación han contado con un jurado presidido por José Luis Maestro Sánchez-Cano e integrado por Juan García Butragueño, consejero técnico de la unidad de apoyo de la Dirección General de Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura; Luis Carlos Sanz Martínez, director del Instituto de la Grasa, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); Laura Bravo Clemente, Profesora de Investigación del Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición, del CSIC; Lourdes Zuriaga Perruca, presidenta de la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España; Eva Concha Martínez, jefa del Servicio de Salud y editora jefe de Infosalus de la Agencia Europa Press; Marta Úbeda-Portugués, consultora de comunicación; Jaime Osta Gallego, vicepresidente de Oriva; y Alicia Vives Gutierrez, directora general de Oriva.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…