El MAPA ha publicado recientemente el informe anual Datos de las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP), Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) y Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG) de Productos Agroalimentarios. Año 2020, en el que se recogen los datos de registro, producción, comercialización y valor económico durante el año 2020 de las Denominaciones de Origen Protegidas de Aceite de Oliva que existen en nuestro país.
La Denominación de Origen Protegida Aceite Sierra de Cazorla arroja unos datos muy positivos, ya que en 2020 comercializó 3.572 toneladas de aceite de oliva, de las que 3.300 toneladas se comercializaron en España, 123 en la Unión Europea y 140 toneladas en terceros países. En el informe se detallan otros datos relevantes de la DOP Aceite Sierra de Cazorla del año 2020, como la superficie total inscrita, 37.700 hectáreas, o la producción total de aceite de oliva Virgen Extra protegido: 4.400 toneladas.
El Consejo Regulador de la DOP valora muy positivamente estos datos y continúa trabajando para ofrecer un producto de máxima calidad avalado por los más exigentes parámetros de seguridad y trazabilidad.
Diez direcciones, en su mayoría bastante novedosas, que no solo llenan sus mesas a diario,…
Jóvenes cocineros de diversas regiones de España compiten por el Cocinero Revelación Gran Premio Balfegó…
Veuve Clicquot lanza el Puffy Holder, un estuche isotérmico de diseño elegante, ideal para mantener…
BrödMadrid ha ganado el premio ‘El Mejor Pan de Madrid’ en su octava edición, destacando…
Ministros y representantes de 31 países discuten la importancia del sector oleícola en Córdoba, respaldando…
Dehesa de los Llanos, una de las ganaderías ovinas más antiguas de España, celebra su…