El MAPA ha publicado recientemente el informe anual Datos de las Denominaciones de Origen Protegidas (DOP), Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) y Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG) de Productos Agroalimentarios. Año 2020, en el que se recogen los datos de registro, producción, comercialización y valor económico durante el año 2020 de las Denominaciones de Origen Protegidas de Aceite de Oliva que existen en nuestro país.
La Denominación de Origen Protegida Aceite Sierra de Cazorla arroja unos datos muy positivos, ya que en 2020 comercializó 3.572 toneladas de aceite de oliva, de las que 3.300 toneladas se comercializaron en España, 123 en la Unión Europea y 140 toneladas en terceros países. En el informe se detallan otros datos relevantes de la DOP Aceite Sierra de Cazorla del año 2020, como la superficie total inscrita, 37.700 hectáreas, o la producción total de aceite de oliva Virgen Extra protegido: 4.400 toneladas.
El Consejo Regulador de la DOP valora muy positivamente estos datos y continúa trabajando para ofrecer un producto de máxima calidad avalado por los más exigentes parámetros de seguridad y trazabilidad.
Desde el año 2009, cuando se vistió de largo en la feria Alimentaria, el sello…
Cerca de 5 000 son los kilómetros que separan Beirut, la capital del Líbano, del…
Esta distinción, que concede cada año la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary…
Kaitxo es una empresa familiar de Balmaseda (Bizkaia) que lidera la creación de ediciones limitadas…
Santiago de Compostela acogió del 17 al 19 de julio el Cheese Market Tour, una…
Las nuevas instalaciones presentan una arquitectura que recuerda a un pequeño pueblo castellano: seis edificios…